El tiempo:
101TV

Sevilla crea el Observatorio de la Piedad Popular para impulsar el estudio de la religiosidad folclórica

El Arzobispado de Sevilla ha presentado oficialmente el Observatorio de Piedad Popular, un nuevo órgano dedicado a promover, estudiar y asesorar sobre las expresiones de religiosidad popular en la Archidiócesis. El acto fue presidido por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses, quien destacó que este observatorio es “un don y un regalo del Señor para la Iglesia”, surgido como resultado del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular celebrado en diciembre de 2024.

El Observatorio tiene como objetivos elaborar estudios académicos y pastorales, documentar las manifestaciones de piedad popular en Sevilla, formar agentes pastorales especializados y ofrecer asesoramiento a parroquias, hermandades, directores espirituales y juntas de gobierno. La comisión ejecutiva está formada por el propio arzobispo y diversos responsables eclesiásticos y cofrades, con Ignacio Flores como director y Joaquín de la Peña como secretario.

Durante la presentación también se dio a conocer el libro de actas del citado congreso, que recoge ponencias y reflexiones sobre la importancia actual de las hermandades y cofradías. Monseñor Saiz Meneses subrayó que ese encuentro internacional ha dejado un valioso corpus doctrinal, “no como un punto de llegada, sino como un punto de partida para seguir trabajando en su aplicación”.

Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades, calificó el libro como “una herramienta necesaria y eficaz para el estudio dentro de las hermandades”, mientras que Joaquín de la Peña resaltó su utilidad para analizar el pasado y proyectar el futuro de estas instituciones eclesiales.

La publicación reúne diversas comunicaciones presentadas durante el congreso, explorando el papel de las hermandades en la vida religiosa, social y cultural contemporánea. Se presenta así como un recurso académico y pastoral, orientado a fortalecer el conocimiento y el desarrollo de estas expresiones de fe tan arraigadas en la tradición sevillana.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Estos serán los días festivos locales en Sevilla para 2026

101TV