El tiempo:
101TV

Sevilla pondrá en marcha tres nuevos centros de acogida y cerrará el actual de La Macarena

El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado el proceso para abrir tres nuevos centros destinados a personas sin hogar, con el objetivo de descentralizar los recursos sociales actualmente concentrados en el distrito Macarena. La medida supondrá el cierre del Centro de Alta Tolerancia (CAT) que funciona en el Hogar Virgen de los Reyes, en la calle Fray Isidoro de Sevilla.

Los nuevos equipamientos tendrán 25 plazas cada uno, lo que suma un total de 75, y estarán ubicados fuera de los distritos Macarena, Casco Antiguo, Triana y Cerro-Amate, así como fuera de los barrios del Polígono Sur y Polígono Norte. Cada centro contará con habitaciones de un máximo de cuatro camas y cinco plazas reservadas para personas convalecientes, algo inédito hasta ahora en este tipo de dispositivos.

Con este cambio, el consistorio busca mejorar la atención individualizada y reducir la presión asistencial en zonas saturadas, ofreciendo además servicios de acompañamiento sociosanitario, manutención, aseos adaptados, consigna y apoyo psicológico.

Fases del consistorio

El nuevo contrato, con un presupuesto de más de 8,2 millones de euros para dos años, contempla una primera fase transitoria de cinco meses, durante la cual el actual centro seguirá operativo mientras se acondicionan las nuevas instalaciones. Después comenzará la etapa definitiva de 19 meses, con la atención ya trasladada a los nuevos espacios.

El acceso a estos centros se hará exclusivamente mediante derivación profesional desde el Centro de Orientación e Intervención Social (COIS) y desde la Unidad de Emergencias Sociales (Umies), que evaluarán cada caso y propondrán un plan de trabajo adaptado a las necesidades del usuario.

Además, se refuerza el personal dedicado a este servicio, que pasará de 16 a 57 profesionales distribuidos entre los tres centros, incluyendo dirección, psicología, enfermería, trabajo y educación social, así como monitores, personal de mantenimiento, limpieza y seguridad.

Según el delegado de Derechos Sociales, José Luis García, el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar y favorecer una convivencia equilibrada con los barrios, evitando concentraciones excesivas en una sola zona de la ciudad.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

«No somos un barrio de segunda»: Unidad de Bellavista exige que la línea 3 sur del Metro sea soterrada

María Mena

Nuevo convenio para impulsar el crecimiento de la economía y de las empresas en Sevilla

101TV

El Estado impulsa la apertura de la fosa común ‘Monumento’ con 7.000 víctimas en Sevilla

María Mena