La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este lunes una nueva campaña de vigilancia y control de distracciones al volante, que se desarrollará hasta el próximo domingo 12 de octubre en todo el país. El objetivo es evitar accidentes provocados por la falta de atención y concienciar a los conductores sobre los riesgos del uso del móvil y otras prácticas que desvían la mirada de la carretera.
En Sevilla, la campaña contará con la participación de la Guardia Civil de Tráfico y de ayuntamientos de la provincia, que establecerán controles en vías urbanas e interurbanas.
Durante la campaña del año pasado, los agentes vigilaron 11.429 vehículos y realizaron 219 controles, que se saldaron con 290 denuncias. Según informó el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, el 41% de las infracciones fueron por conducir sujetando el teléfono móvil, la distracción más frecuente.
También se sancionó a conductores sin cinturón de seguridad o con menores sin sistemas de retención adecuados (11,9%) y a quienes usaban auriculares o cascos conectados a dispositivos de sonido o navegación (4,7%).
Refuerzo de la vigilancia
Los agentes de tráfico reforzarán durante esta semana su presencia en carretera, apoyados por cámaras automatizadas que detectan el uso del móvil mientras se conduce. Además, voluntarios de la Asociación de Personas con Lesión Medular y Otras Discapacidades Físicas (Aspaym) acompañarán a los agentes para transmitir mensajes de prevención y mostrar las consecuencias de los accidentes de tráfico.
La iniciativa forma parte de la operación europea “Focus on the Road”, desarrollada por la asociación RoadPol, que promueve campañas conjuntas en distintos países de la Unión Europea.
Distracciones cada vez más comunes
Según la Encuesta electrónica sobre actitudes de los usuarios de las carreteras (ESRA-2023), el 22,2% de los conductores españoles reconoce realizar llamadas sin manos libres y el 24,7% admite leer mensajes o consultar redes sociales mientras conduce.
El Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO) advierte de que las distracciones, aunque sean breves, aumentan los tiempos de reacción y dificultan la percepción del tráfico, incrementando el riesgo de sufrir un accidente.
La DGT insiste en que una sola distracción puede costar una vida y recuerda que mantener la atención constante al volante es la mejor herramienta para evitar siniestros y proteger la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es