El tiempo:
101TV

Sevilla suma 3.825 nuevos afiliados a la Seguridad Social en la primera quincena de septiembre 

La provincia de Sevilla continúa consolidando su crecimiento en el mercado laboral, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Durante la primera mitad de septiembre, la media de afiliados a la Seguridad Social ha alcanzado los 823.761 trabajadores, lo que supone un aumento de 3.825 personas respecto al cierre de agosto, cuando la cifra se situaba en 819.936 afiliados.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha destacado que este incremento refleja “la recuperación y dinamización del mercado laboral en Sevilla, así como la consolidación de una tendencia que, confiamos, se mantenga durante los próximos meses”.

Además de la media quincenal, la serie diaria de afiliación en la provincia también muestra datos positivos. A fecha del 15 de septiembre, el número de personas dadas de alta en la Seguridad Social en Sevilla ascendía a 832.830, uno de los registros más altos del año.

En términos interanuales, Sevilla presenta un saldo claramente positivo, con 17.269 afiliados más que en el mismo periodo de 2024, cuando la media era de 806.492 trabajadores. Este crecimiento representa un incremento del 2,14 % respecto al año anterior.

Evolución a nivel nacional

En el conjunto del país, y descontando los efectos de estacionalidad y calendario, la Seguridad Social ha sumado 51.779 nuevos afiliados en las dos primeras quincenas de septiembre. En total, el número de afiliados en términos desestacionalizados se sitúa ya en 21.695.062 personas.

A lo largo del último año, la afiliación ha crecido en 496.622 ocupados, y desde los niveles previos a la reforma laboral de diciembre de 2021, el aumento ha sido de 1.918.498 afiliados. La serie diaria también alcanza un nuevo hito, con 21.744.422 afiliados registrados a fecha del 15 de septiembre, lo que representa un crecimiento acumulado de 543.296 personas en lo que va de año.

Estos datos, tanto a nivel provincial como nacional, consolidan la tendencia positiva del mercado laboral español y reflejan una evolución sostenida que refuerza las previsiones de crecimiento para los próximos meses.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Matías Almeyda: «Hay una realidad, estamos necesitados de ganar»

Enrique Albenca

Advierten de la «insuficiencia de ayudas a negocios» por las obras del metro en Sevilla

Enrique Albenca

El aeropuerto de Sevilla mejorará sus infraestructuras tras la ampliación 2022

Enrique Albenca