Sevilla se ha convertido en la única provincia andaluza en la que descendió el desempleo durante el mes de septiembre, cerrando el mes con 146.150 personas paradas, lo que supone casi 10.000 menos que hace un año.
El sindicato UGT Sevilla ha valorado de forma positiva esta evolución, que atribuye al impulso de la campaña agrícola del verdeo, la reactivación del sector de la construcción, el incremento de la contratación indefinida —que alcanzó ya el 40% de los contratos firmados en septiembre— y el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social, que supera en la provincia las 830.000 personas.
No obstante, el sindicato advierte que detrás de estas cifras se esconde una realidad preocupante. El 70% de los parados en Sevilla pertenecen al sector servicios, caracterizado por la temporalidad, los bajos salarios y la inestabilidad laboral. A ello se suman graves desigualdades de género, ya que el 63% de las personas desempleadas son mujeres, y un panorama alarmante entre los jóvenes: casi la mitad de los menores de 25 años que buscan empleo nunca ha trabajado.
El paro baja en Sevilla con 189 desempleados menos en septiembre
Ante esta situación, UGT insiste en la necesidad de un cambio profundo del modelo productivo, que impulse sectores como la industria, capaces de generar empleo estable y cualificado. Además, reclama un fortalecimiento de la negociación colectiva para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la escalada del coste de la vida.
El sindicato también ha vuelto a denunciar la alta siniestralidad laboral en la provincia, que en lo que va de año ha dejado 28 fallecidos, y exige un refuerzo de los medios de la Inspección de Trabajo para garantizar condiciones seguras en los centros de trabajo.
Con todo, UGT lanza un mensaje claro: los datos positivos no pueden servir de excusa para la complacencia. Sevilla, subrayan, necesita políticas valientes y estructurales que transformen su mercado laboral y aseguren un empleo digno, seguro y con derechos para toda la población.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es