Sevilla vuelve a formar parte de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, una asociación nacional que agrupa a municipios con un valioso legado judío. La ciudad hispalense ya fue miembro de esta red entre los años 2012 y 2016 y ahora, gracias a su condición de antiguo integrante, dispone de prioridad estatutaria para reincorporarse sin necesidad de esperar al proceso general de admisión, que solo se abre cada cuatro años.
El alcalde, José Luis Sanz, ha entregado personalmente la carta de reincorporación al presidente de la Red, César Fernández, alcalde de Ribadavia y vicepresidente de la Diputación de Ourense, en un acto institucional celebrado en Sevilla. Con este gesto, la capital andaluza reafirma su compromiso con la conservación, promoción y difusión del legado sefardí que forma parte de su historia.
“Sevilla tiene una historia judía milenaria que no solo se encuentra en sus calles y en su patrimonio, sino también en la memoria de su identidad cultural. Recuperar nuestro lugar en esta red es un acto de justicia histórica y una oportunidad para seguir proyectando Sevilla como una ciudad plural, abierta y orgullosa de su pasado”, ha afirmado el alcalde Sanz.
21 ciudades
Actualmente, la Red de Juderías está integrada por 21 ciudades y cuenta con cinco más en proceso de adhesión: Melilla, Calatayud y Uncastillo (Zaragoza), Llerena (Badajoz) y Valencia de Alcántara (Cáceres). No obstante, el reingreso de Sevilla no está condicionado al mismo procedimiento gracias a su anterior pertenencia.
La Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad está formada por aquellos municipios que conservan un patrimonio histórico, arquitectónico y cultural ligado a la presencia de comunidades judías en época medieval. Su objetivo es fomentar la cooperación entre ciudades para preservar este legado mediante proyectos culturales, turísticos, patrimoniales y educativos que promuevan el conocimiento y el respeto entre culturas.
De igual manera, el alcalde de Sevilla ha manifestado que “volver a esta Red nos permitirá impulsar iniciativas culturales y turísticas vinculadas a nuestra judería, colaborar con otras ciudades históricas de España y reforzar nuestra oferta patrimonial de calidad”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es