El tiempo:
101TV

‘Shadow over Innsmouth’: el nuevo Silent Hill granadino que llega a las videoconsolas

Llega a Granada un videojuego de esos que te hacen recordar parte de la historia de un lugar, concretamente, en esta ocasión, es la localidad de Almuñécar, pero hace exactamente 100 años.

‘Shadow over Innsmouth’ es el nombre que lleva este título, en el cual acompañaremos a Alex, un viajero inglés con aires románticos, quien atraca en un pueblo costero. Estamos en 1925. Lleva poco equipaje, pero destaca una curiosa máquina que lleva en su cuello: una cámara de fotos. Al llegar a tierra firme, comienza a aparecer una densa neblina, la cual, llena de misterio todo el mapa, desde la costa hasta el interior de este pueblo.

El nuevo ‘Silent Hill’ granadino

Pablo Cirre, director de Verne Games, indica que este videojuego es un nuevo paso, posiblemente el más importante, en la historia de la empresa, y con el que buscan llegar muy lejos. «En nuestro videojuego hay mucho Lovecraft, es una aventura entre el ‘Zelda’ y el ‘Silent Hill’ y, claro, lo mejor es el pueblo costero donde todo ocurre, que en realidad es Almuñécar», indica Cirre.

Basado en una historia escrita por H. P. Lovecraft, creador de los Mitos de Cthulhu y uno de los autores que más han inspirado a escritores, cineastas, guionistas, dibujantes y músicos del mundo, esta historia no habría sido posible sin la documentación extensa que han realizado todo el equipo de Verne Games, a través de libros históricos sobre la Almuñécar de los años 20, en la que se ambienta esta historia.

«Queríamos darle un punto diferente a la historia de este videojuego, que no se quedase simplemente en una más, sino que tuviera su propia esencia, respetando la obra original obviamente, e incluyendo lugares emblemáticos que todo sexitano podrá reconocer, como son el Castillo de Almuñécar, los peñones del Santo, la playa de San Cristóbal, la zona de Velilla, un mundo abierto, con muchísimo detalle y casi incluyendo la realidad del lugar», insiste Pablo Cirre.

Una coordinación brutal en equipo

El equipo de Verne Games sigue trabajando a destajo diariamente para ultimar todos los detalles y la puesta a punto de este videojuego, el cual estará disponible para PC a partir de noviembre, concretamente el Día de todos los Santos, coincidiendo con la época en la que transcurre la propia historia, y posteriormente se quiere incluir en otras plataformas, como Nintendom Switch.

«Hablamos de un equipo muy joven y con muchas ganas, todos alumnos de los ciclos de Animación 3d, Cine y Videojuegos; y todos nos hemos implicado muchísimo en este proyecto, desde la idea inicial, hasta el modelado, sonido, texturas. Es un videojuego que nos ha encantado realizar y que esperamos guste mucho al público», indica Julen Fernández, director de arte y sonido de Verne Games.

Un videojuego espectacular y muy de nuestra tierra

Incluyendo terror, acción y aventura con un estilo muy cinematográfico, nada puede salir mal. Es por ello que este título pretende y busca ser uno de los mejores de su época. Con un estilo marcado y definido, retrotrae a una época pasada, en sus formas y ambientes, y también en su definición de personajes.

‘Shadow over Innsmouth’ es de esos videojuegos que llegan a ser parte de la colección de todo jugador que se precie de las videoconsolas.

«Somos el último estudio de videojuegos que queda en Granada. Hay mucha gente haciendo cosas desde casa, pero estudios así, con un local, no queda ninguno más y, con este proyecto, iniciamos una nueva etapa muy ilusionante», concluye Cirre.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

«Tecnología puntera» para limpiar los imbornales y prevenir inundaciones en Granada

101 TV

Más aparcamientos para acceder a la ZBE de Granada: estos son los espacios autorizados

101 TV

Le piden seis años tras disparar a un hombre en Granada y descubrirle con drogas

101 TV