Sierra Nevada ya ha cambiado de outfit. El manto blanco que la caracteriza en invierno cuelga desde hace tiempo en el armario y ahora viste manga corta con deportivas, aunque sin olvidar en la mochila las chanclas. La estación ultima los preparativos para iniciar su campaña de verano, que arranca este sábado con una amplia programación centrada en el deporte de montaña, la naturaleza y el ocio.
Este miércoles se llevó a cabo la tradicional recogida de residuos que prepara a la montaña granadina para la apertura de su temporada estival. Participaron un centenar de voluntarios medioambientales, entre los propios empleados de Cetursa, deportistas de las federaciones andaluzas de esquí y de montañismo, integrantes del colectivo La Huella Verde, Fundación CaixaBank y la Federación de Hostelería. Durante todo el día, desarrollaron labores de limpieza de la estación antes de comenzar una nueva etapa sobre ella.
La expedición de voluntarios peinó las zonas esquiables de Veleta, Cauchiles, Borreguiles, Loma de Dílar y el Río, así como algunos puntos de la Laguna de las Yeguas, a fin de continuar la recogida que Cetursa desarrolla en Sierra Nevada al clausurar la campaña de invierno. Así, se retiraron envases de plástico, latas, guantes, bastones o elementos de señalización arrastrados por las ventiscas de invierno o perdidos durante la última temporada. Una manera también de concienciar que, según precisan desde la estación, estaría surtiendo efecto, pues habría caído en los últimos años la cantidad de residuos que han de ser limpiados de las laderas granadinas.
Estrellas, senderismo y música
Con ello, Sierra Nevada se encuentra ya lista para dar comienzo a su temporada veraniega, en la que las actividades también cambian. La inauguración de la campaña tendrá lugar el sábado, 19 de julio, pero ya este viernes comienza la programación en la estación de esquí con una actividad de observación del cielo estrellado en compañía de astrónomos. Serán varias las ocasiones a lo largo de las próximas semanas en las que los granadinos puedan subir a la montaña a escrutar el firmamento, aunque la oferta va más allá.
Durante todo el verano se organizarán rutas de senderismo, talleres para ver tanto el amanecer como el atardecer o conciertos y festivales. El primero de ellos, del Grupo Apache, el mismo sábado a partir de las 21.00 horas. A ello se une la fe en los días clave. El 1 de agosto se celebrarán las fiestas en honor a la Virgen de las Nieves, mientras que el día 5 tendrá lugar la tradicional romería de la misma.