De las 4.959 personas que ha atendido la Oficina Municipal para el Derecho a la Vivienda (ODV) en Málaga en los últimos cuatro años, el 71% (3.533) son mujeres. Son datos recogidos en el informe del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) en respuesta al escrito del grupo Con Málaga en el que solicitan algunos datos de las intervenciones y atenciones realizadas por la ODV.
El Área de Vivienda del Ayuntamiento de Málaga ha dividido los datos -tomando en consideración la Base de Datos de la que dispone- en diferentes tablas. La segunda se refiere a las intervenciones en asuntos de ocupaciones irregulares. En este campo, se han atendido -siempre entre 2021 y 2024- a 1.527 personas, de las que 1.127 (73,8%) son mujeres.
La primera tabla del informe se corresponde con las intervenciones en asuntos de arrendamientos. Este campo es en el que más actuaciones se han realizado en este periodo de tiempo, con un total de 2.756 personas atendidas. De estas, 1.955 (70,94%) son mujeres y 801 (29,065) hombres.
La vivienda en Andalucía, cada vez más cara: Marbella, Estepona y Fuengirola lideran el ranking
Las tablas número tres y cuatro son las relativas a operaciones en asuntos hipotecarios y en «asuntos varios». Por cantidad de personas atendidas, son los dos asuntos menores. Respecto a asuntos hipotecarios, se han atendido a 361 personas (242 mujeres) y en referencia a asuntos varios se han atendido a 315 personas (209 mujeres).
Las intervenciones en asuntos de ocupaciones irregulares, tal y como señala el informe, han ido ‘in crescendo’ desde 2021, cuando se realizaron 266 intervenciones. Un año más tarde se realizaron 320 y dos años después, 492. En 2024, han disminuido hasta las 449.
La postura de Con Málaga
«En el comité FRES, que incluye a las familias en situación de riesgo de exclusión social y con una necesidad urgente en materia de vivienda, hay en estos momentos 87 familias esperando una respuesta del Ayuntamiento. De ellas, el 76% son familias monoparentales encabezadas por mujeres», asegura la portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas.
«Nuestra propuesta es muy concreta: que se ponga en marcha una unidad de emergencia especializada que brinde una atención integral en materia de derecho a la vivienda a las mujeres en situación de riesgo de exclusión social, a las mujeres que encabezan familias monoparentales y a las víctimas de violencia machista», añade.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es