El tiempo:
101TV

Siguen las protestas en el Polígono Sur para pedir la restitución de las líneas de Tussam

La plataforma ‘Nosotros también somos Sevilla’, que aglutina el tejido asociativo del Polígono Sur, vuelve a protestar este martes contra el desvío de las líneas de Tussam. Lo que comenzó como «un cambio esporádico, se ha convertido en un cambio de recorrido permanente de estas líneas, dejando a unas 5.000 familias de los barrios de Murillo, Martínez Montañés, Letanías y Antonio Machado sin servicio de transporte urbano de forma indefinida», denuncian desde la plataforma.

Esta es ya la segunda protesta de los vecinos, convocados junto al centro de Servicios Sociales en la Avenida de la Paz el martes 27 de mayo. La plataforma vecinal señala que el alcalde «no contesta» a su solicitud para mantener una reunión y que «no aclara» si es cierto que se reestablecerán las líneas el 2 de junio, tal y como han difundido algunos medios. «Si fuera cierta, no llegamos a entender el desprecio que nos ha mostrado el Alcalde manifestado en su silencio», añaden.

Pedradas y vandalismo

El cambio de recorrido tiene su origen el pasado 21 de febrero, cuando las líneas de Tussam desviaron su itinerario a su paso por el Polígono Sur ante el apedreamiento a algunos de sus vehículos. Esta modificación, que no fue la primera que se llevó a cabo, afectó a varias líneas como la 30, que dejó de pasar por la Avenida Las Letanías y Escultor Sebastián Santos para realizar paradas provisionales en Reina de Los Ángeles y Avenida de La Paz. La línea 31 dejó de pasar por Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato y ubicó sus paradas provisionales en Padre José Sebastián Bandarán. La línea 32 modificó su recorrido por las calles Orfebre Cayetano González, Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato y ubicó la parada provisional en Padre José Sebastián Bandarán.

Apagones y demandas vecinales

La plataforma vecinal, reunida con el alcalde el pasado 12 de marzo, hizo entrega de un escrito con propuestas para abordar «de forma global la problemática del Polígono Sur», poniendo sobre la mesa «los apagones que sufren los vecinos constantemente en el barrio». Otros asuntos referidos en el escrito son cierre y traslado de la oficina de AVRA, la suspensión de los servicios de paquetería y correos, la retirada de los talleres del distrito, la eliminación de la cabalgata de reyes o la imposible erradicación de la circulación peligrosa de vehículos de todo tipo por calzadas y aceras. Haciendo que «incida notablemente en la situación de pobreza y exclusión, el absentismo, fracaso y abandono escolar o las insoportables tasas de paro y precariedad laboral», explican.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Así ha sido la final de la Conference: Real Betis – Chelsea FC (1-4)

101TV

¿Cómo diferenciar entre resfriado y alergia esta primavera?

101 TV

El Teatro de la Maestranza celebra el mito de Carmen esta temporada 2025

Sonia Balón