Un mes. Ese es el plazo que fijó el CEO de Hesperia, Jordi Ferrer, para tramitar el proceso administrativo desde la Autoridad Portuaria de Málaga hasta Puertos del Estado después de que se presentase el proyecto definitivo de la torre del Puerto. Más de dos meses después -se entregó el 6 de marzo-, la infraestructura sigue «sin plazos y sin novedades».
«Sin plazos y sin novedades. Ese plazo no está recogido en el texto refundido», ha dicho sobre la torre del Puerto el director de la Autoridad Portuaria, José Moyano, a preguntas de 101TV durante la presentación del nuevo sistema digital de gestión de servicios de la Autoridad Portuaria.
David Chipperfield y su equipo técnico presentaron el proyecto definitivo a principios del mes de marzo. Ni los promotores, ni el estudio del arquitecto británico ni el Puerto han presentado más detalles acerca de este hotel de cinco estrellas Gran Lujo que se pretende construir en el dique de Levante. Es decir, más de dos meses sin ver un render o un dibujo que esclarezca la primera maqueta que se presentó a principios del mes de febrero.
A principios del mes de abril, la edil de Urbanismo en el Consistorio malagueño, Carmen Casero, aseguró a preguntas de este medio que «todavía no habían presentado formalmente una licencia». «A nivel técnico, trabajamos constantemente junto a la Autoridad Portuaria en todas las fases que ha tenido lo que hasta ahora ha impulsado el Ayuntamiento, que no es otra cosa que la modificación del Plan Especial», explicó.
La Marina Deportiva de San Andrés sí avanza
En la otra cara de la moneda está la futura Marina Deportiva de San Andrés, que sí avanza. Precisamente este pasado jueves 15 de mayo se han adjudicado las obras del nuevo vial de acceso al ‘Puerto Banús malagueño’ y al futuro Auditorio. Sin embargo, se han retrasado las obras, al menos, hasta final de año.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, ha asegurado que confirmado que «ya está aprobado el proyecto técnico y ya hay un proyecto definitivo», pero «está pendiente de dos trámites que son competencia del Ayuntamiento». Esos dos trámites son la aprobación definitiva del estudio de detalle y las licencias de construcción.
Nuevo sistema digital de la Autoridad Portuaria
El Puerto de Málaga ha presentado este viernes 16 de mayo un nuevo modelo digital integrado para la gestión de los servicios de la institución, que ha contado con una inversión de 1,9 millones de euros. Este nuevo sistema se traduce en una plataforma centralizada, en una «interoperabilidad total» y en la conectividad multiusuario.
El nuevo ecosistema digital, tal y como han explicado en la rueda de prensa de presentación, integra a todas las instituciones públicas y a todos los agentes que trabajan de la mano de la Autoridad Portuaria, partiendo de un módulo denominado Port Community System que vuelca documentos y los conecta con la Sede Electrónica.
Este proyecto dio comienzo en el año 2024 con la licitación, la adjudicación y el arranque técnico y está previsto que para 2029 se lleve a cabo la validación final y el posicionamiento del Puerto de Málaga «como referencia Smart Port en el Mediterráneo».
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es