Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT se han movilizado por la muerte, este pasado sábado, de un trabajador en Málaga capital y la delegada territorial de Empleo, Carmen Sánchez Sierra, ha anunciado que su departamento investigará el suceso.
«Desde la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo queremos transmitirle nuestro más sentido pésame a los familiares, amigos y conocidos de esta persona que falleció por electrocución el sábado pasado. Siempre que ocurre un accidente laboral con resultado de fallecimiento nos cabe la duda de si se podía haber evitado», ha dicho Sánchez.
La delegada territorial de Empleo, además, ha pedido a las empresas que entiendan que invertir en prevención de riesgos laborales puede ser su mejor inversión y ha solicitado a los trabajadores que entiendan que cualquier descuido o exceso de confianza puede tener resultados fatales.
Un trabajador de 34 años muere tras sufrir una descarga eléctrica en una nave de Málaga capital
20 muertes laborales en Málaga en lo que va de año
«Con datos de octubre de 2025, en la provincia han fallecido lo que va de año 20 personas en sus puestos de trabajo, seis desde el mes de agosto», han señalado desde CCOO Málaga tras la concentración. CCOO ha exigido una mayor dotación, con más personal en los servicios de inspección para garantizar la reducción de la siniestralidad laboral.
El sindicato ha considerado estos casos de siniestralidad laboral como una «lacra» en Málaga, y ha señalado que en la provincia se producen 60 accidentes diarios o bajas, pero solamente tres accidentes son sancionados por infracción de la norma social o de la normal de prevención.
También ha apuntado que, desde junio, CCOO y UGT llevan esperando una reunión con la Junta de Andalucía y los empresarios de Málaga para frenar este problema. «En junio habían fallecido ocho personas en la provincia, hoy vamos por 20 y esa reunión no se ha celebrado. No es que la reunión lo evite, pero pone herramientas encima de la mesa, pone formación en prevención de riesgos laborales. Una reunión del dialogo social de Málaga que hoy no se ha celebrado. Desde ambas organizaciones sindicales hemos tendido la mano», ha expuesto.
Por su parte, el secretario General de UGT Málaga, Antonio González, ha señalado que «precisamente en este mes de noviembre, cuando se cumple el 30 aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, seguimos constatando la precariedad y las graves carencias en materia de seguridad y salud laboral».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es