El tiempo:
101TV

Sorolla vuelve al Alcázar de Sevilla con una muestra de 15 obras dedicadas al monumento y sus jardines

El Real Alcázar acogerá la exposición ‘Sorolla en el Alcázar de Sevilla’, una muestra excepcional que podrá visitarse en el Salón Gótico del monumento del 15 de diciembre al 1 de marzo de 2026.

La exposición reunirá 15 obras de Joaquín Sorolla, todas ellas inspiradas en los jardines y espacios del Real Alcázar, y procedentes del Museo Sorolla de Madrid. «Es la primera vez que una parte tan significativa de este conjunto pictórico se expone en el mismo escenario que lo inspiró», destacan los organizadores de la muestra.

La exposición cuenta como comisarios con Román Fernández-Baca, alcaide del Alcázar, y Enrique Varela, director del Museo Sorolla, y está coordinada por Mariano Vergara Utrera

El horario de visita será el mismo del Real Alcázar, de 09.30 a 18.00 horas (último acceso a las 17.00 horas), con entrada incluida en el acceso general al monumento y sin coste adicional. Como es habitual, la visita continuará siendo gratuita para los sevillanos.

Durante la rueda de prensa, el delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha afirmado que «Joaquín Sorolla es el pintor de la belleza, de la luz y del color. Estaba irremediablemente llamado a pintar Sevilla, una ciudad hecha a su medida, que aúna todo lo que él siempre buscó en su pintura: belleza, luz y color».

De igual manera, Bueno ha añadido que «esta exposición es un regalo para Sevilla y para todos los visitantes que se acerquen a descubrirla durante los meses de invierno. Sorolla transmite a través de su obra toda la magia y la luz de este monumento, un lugar que le cautivó profundamente y al que volvió una y otra vez para pintar sus jardines».

Rincones de inspiración

‘Sorolla en el Alcázar de Sevilla’ propone un recorrido por los rincones que inspiraron al pintor valenciano, desde el Jardín de Troya hasta los patios hispanomusulmanes y renacentistas del monumento. En torno al 80% de las obras representadas fueron pintadas en los propios jardines del Alcázar, reflejando su atmósfera de luz y verdor.

El Jardín de Troya, donde ha tenido lugar la presentación, fue uno de los espacios predilectos del artista y aparece retratado en varios de los cuadros expuestos. Sorolla llegó a recrear parte de este jardín en su propia casa de Madrid, el actual Museo Sorolla, al que denominó «el pulmón sevillano», como muestra de su amor por el monumento y la ciudad.

La exposición se completará con un catálogo ilustrado y un programa de actividades paralelas, que incluirá visitas guiadas a los espacios del Alcázar donde el artista pintó sus obras, talleres educativos para centros escolares y conferencias con especialistas sobre la figura del pintor y su relación con Sevilla.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es