El tiempo:
101TV

Suchard responde a la subida del precio del turrón: «El cacao sigue siendo un 120% más caro»

Suchard responde a la subida del precio del turrón: "el cacao sigue siendo un 120% más caro"

El aumento del precio del turrón de chocolate Suchard y la reducción de su tamaño, una tendencia conocida como reduflación, ha generado debate e indignación en redes sociales en los últimos días. Tras la publicación de distintos análisis comparativos, la compañía Mondelez International, fabricante de la marca, ha salido al paso para aportar contexto y matizar algunas de las cifras que circulan.

Desde la empresa explican que el turrón que llega a las tiendas esta Navidad se elabora con cacao de la cosecha de 2024, «el año del mayor pico histórico» de este producto. Según datos de referencia internacional, la tonelada de cacao alcanzó entonces los 12.261 dólares, un nivel sin precedentes. Aunque la cotización ha bajado ligeramente después, Mondelez subraya que el cacao sigue siendo un 120% más caro que hace cinco años, un incremento que consideran clave para entender el impacto industrial.

Mondelez ha hecho llegar a 101 Televisión una gráfica con la evolución del cacao en los últimos cinco años para aportar datos adicionales al debate.

«Operamos en un contexto externo especialmente complejo, marcado por un incremento significativo en los costes de producción a nivel global. En el último año, el precio del cacao , ingrediente esencial para el turrón Suchard, se ha casi triplicado, alcanzando niveles históricos, a lo que se suman también costes elevados de energía, transporte, envases y empleo», explica la compañía.

Costes al alza y precios que no fijan los fabricantes

La compañía incide en que el encarecimiento del cacao no ha sido un fenómeno puntual, sino un proceso «progresivo» que ha elevado de forma constante los costes de producción en los últimos años.

En este sentido, Mondelez afirma que la evolución del precio del turrón refleja directamente ese aumento de costes, pero recuerda que los fabricantes no fijan el precio de venta al público. Su papel se limita a establecer un precio recomendado para mayoristas, mientras que el importe final en el supermercado lo decide cada cadena en función de su estrategia, promociones o márgenes comerciales.

El turrón Suchard aumenta su precio un 88% y reduce su tamaño un 11,5% en cinco años

Mondelez afirma que los ajustes de precio «son siempre el último recurso» y que tratan de absorber internamente parte de estos incrementos. Aún así, reconocen que en determinadas situaciones resulta necesario aplicar ajustes meditados para reflejar la realidad del mercado. También recuerdan que «los minoristas son libres de fijar sus propios precios en los puntos de venta».

Respecto a las cifras que se han popularizado en redes sociales, comparativas de precios y tamaños de distintas campañas, la empresa pide cautela. Mondelez asegura trabajar con consultoras de primer nivel cuyos datos no coinciden con los que se han difundido, aunque por confidencialidad no puede compartirlos. Sí recalcan que «la evolución real es distinta a la que muestran esas comparativas virales».

Sin cambios en la receta pese al encarecimiento

A pesar del entorno inflacionario, la compañía sostiene que mantiene la receta original del turrón Suchard y que está asumiendo internamente parte de los costes para que los consumidores sigan encontrando el producto habitual en Navidad.

«Nuestro objetivo sigue siendo preservar la calidad y el sabor únicos de Suchard, sin comprometer su esencia ni su valor como símbolo de la Navidad», concluyen desde Mondelez.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El rey emérito asiste al almuerzo de la Familia Real en El Pardo con motivo de los 50 años de la monarquía

Elena Lozano

El Gobierno dice sentirse «indefenso» tras la condena del Supremo al fiscal general

101 TV

El día más solidario de McDonald’s: el Big Mac costará menos y valdrá más que nunca

Laura Flores