El tiempo:
101TV

Tensión entre Sanz y los sindicatos policiales por el Plan de Navidad y el pago de horas extra

La negociación que desde hace semanas mantienen el gobierno municipal de José Luis Sanz y los sindicatos de la Policía Local afronta sus horas clave. A pocos días de que comience el Plan de Navidad ambas partes siguen sin cerrar un acuerdo sobre el pago de las horas extra necesarias para cubrir el dispositivo.

El conflicto ha obligado a convocar para este miércoles un Pleno extraordinario en el que se someterá a votación el abono de productividades pendientes correspondientes a 2024 y 2025, así como la consignación presupuestaria de 5,6 millones de euros destinada a sufragar los servicios especiales de estas fiestas.

El alcalde insiste en que el problema es legal

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, defendió este martes que su ejecutivo está apurando la negociación y lamentó la falta de apoyo de la oposición en anteriores votaciones relacionadas con el pago de horas atrasadas a la Policía Local.

“La negociación dura hasta las últimas horas. Mañana hay un pleno extraordinario”, recordó Sanz. “Uno de los puntos es pagar una serie de atrasos que tiene la Policía Local de horas trabajadas. Yo también apelo a la oposición, que el otro día se negaron a que la policía cobrara esas horas atrasadas”.

El primer edil explicó además que el Plan de Navidad de este año se ha reducido respecto al anterior por un motivo estrictamente jurídico. “El año pasado el plan de Navidad eran 40 días. Este año son veintitantos. Se han recortado días porque hay un tope legal de horas extras y productividades que se puede pagar al año. Como se ha superado, ya no se pueden pagar más hasta el año que viene”, señaló.

Sanz negó tajantemente que exista un problema presupuestario: “No es un problema de disponibilidad económica. Este ayuntamiento no tiene problema económico ninguno. Es un problema del máximo que establece la ley”.

Los sindicatos alertan de riesgos para la seguridad

Desde los sindicatos, la preocupación se centra en las consecuencias que podría tener la ausencia de un plan de productividad completo en unas fechas que cada año congregan a miles de personas en el centro de la ciudad. Santiago Raposo, delegado de CSIF en la Policía Local, recordó los episodios vividos hace dos años, durante el primer ejercicio del actual gobierno. “Nos preocupa muchísimo la seguridad, porque ya hace dos años, por la falta de plantilla, se vivieron momentos de caos y nerviosismo en un evento multitudinario. Afortunadamente no pasó nada”, afirmó.

Raposo explicó que precisamente por ese antecedente, el año pasado el dispositivo especial comenzó el mismo día del alumbrado, y que esa era la previsión también para este año. Sin embargo, la falta de acuerdo complica su puesta en marcha.

Ante esta situación, el representante sindical lanzó un mensaje directo al alcalde: “Si no hay plan de productividad, debería pensarse muy seriamente hacer un acto de encendido que no congregue a muchas personas, por la seguridad de quienes asistan”.

El Pleno extraordinario de este miércoles se perfila como un punto de inflexión para un conflicto que, si no se resuelve, podría afectar tanto al despliegue policial como a la organización de los principales eventos navideños en la ciudad. El desenlace, en cualquier caso, dependerá de si Ayuntamiento y sindicatos logran arreglar las diferencias que aún los separan.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Reducen tres años de prisión a un abuelo condenado por abusar sexualmente de sus nietas menores

101TV

La Policía rastrea Las Tres Mil Viviendas tras un nuevo tiroteo

Hospitales Quirónsalud celebran un encuentro con asociaciones de pacientes bajo el lema ‘Juntos hacemos más’

101TV