A pocas horas de que los fuegos artificiales inauguren la Feria de Málaga 2025, la concejala de Fiestas y Servicios Operativos del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, hace un repaso en esta entrevista en 101TV a las novedades de los festejos de agosto de la ciudad, además de sostener que pese a la apuesta del Consistorio por el recinto ferial de Cortijo de Torres, la Feria del Centro se mantendrá «mientras el malagueño quiera».
También, Porras muestra el deseo de contar con el espacio que alberga las casetas como un lugar que tenga vida todo el año, un proyecto que las peñas llevan reclamando desde 2015, entre otros aspectos de la gran fiesta del verano que la capital vivirá durante la próxima semana.
-¿Cómo se presenta la Feria de este año?
-Creo que es una Feria muy esperada, en la que los malagueños y visitantes tienen en el calendario de su vida; empezamos este viernes con los fuegos artificiales, y el sábado con ese gran pregón de Javier Castillo, que seguro que nos va a dejar a todos encantados , como buen escritor que es. A partir de ahí, empieza la Feria el sábado por la noche, desde las diez y media, en lo que respecta al Cortijo de Torres, además de la mañana de la misma jornada en la que nuestra abanderada Toñi Moreno hará ese recorrido en romería hacia la Victoria y, con ello, también comienza la Feria del Centro. Tenemos la suerte de tener dos ferias: una de día, en el Centro; y otra, también de día y de noche, en Cortijo de Torres, pero tenemos dos recintos feriales que funcionan a la vez y en el mismo horario.
-¿Qué novedades presenta esta edición?
-En el Centro, los toldos y toda la decoración es completamente nueva. En el caso del Real, tenemos la portada, que es nueva, que muestra el embarcadero de cuando vino Isabel II a la ciudad de Málaga en 1862, que fue donde se recibió a la reina. La gran desconocida portada para Málaga de la que casi, diría yo, mucha gente no la ha conocido porque se construyó de forma efímera, igual que ahora, para recibir a la reina. Creo que ha quedado bien, ha dado el juego que queríamos y es la primera vez que se puede visitar y pasear por dentro de la misma; lo que nunca se ha hecho.
Por otro lado, tendremos iluminación en distintas calles de ‘El Maño’ y Rafael Fuentes de Cortijo de Torres, con más de dos millones y medio de bombillas en el recinto ferial y con más de 120 casetas en funcionamiento, además de nuestro auditorio y nuestra caseta infantil.
En el caso del Centro, tenemos la caseta de la Peña Juan Breva, la zona ‘El Dragón’ en la plaza de la Merced, con la fiesta infantil de los más pequeños, además de las distintas plazas como la de la Constitución, que hay música en vivo y en directo, que lo patrocina San Miguel, tanto esa plaza como la de Las Flores, del Obispo y San Pedro Alcántara, a través de las Federación de MAHOS.
«La Feria del Centro, al igual que la Feria de Cortijo de Torres, seguirá su vida mientras el malagueño quiera ir»
-El Ayuntamiento mantiene su apuesta por el Real pero aún el público sigue asistiendo a la del Centro. ¿Cree que la feria del Centro tiene los días contados?
-Siempre he dicho lo mismo y he sido tajante en ese aspecto al decir que la Feria del Centro, al igual que la Feria de Cortijo de Torres, seguirá su vida mientras el malagueño quiera ir a la Feria del Centro o quiera ir a la Feria de Cortijo de Torres. Siempre lo he dicho: no todo el mundo coge la Feria de Cortijo de Torres ni todo el mundo coge la Feria del Centro.
En la semana de Feria, precisamente, tenemos seis cruceros que vienen y si me preguntas porqué se corta la música tan pronto a las seis de la tarde, hay que tener en cuenta que en el Centro tenemos vecinos que viven allí, que también tienen derecho a descansar, y después tenemos que dar un servicio a la demanda que tenemos cuando se terminan los toros, que también tenemos una feria de toros.
Una demanda en la que se dan una vuelta por el Centro y cenar. Por tanto, es compresible cortar a las seis de la tarde la música, además que la Policía que hay es para toda la ciudad y hay tres ferias en esas fechas y a esa hora, la taurina, la del Centro y la del Real, y con la limpieza, igual. Por eso tiene que ser comprensible por parte de todos.
-Con respecto a la programación musical del auditorio, un año más se ha generado cierto debate, aunque el Ayuntamiento ofrece una oferta gratuita para todos los públicos.
-Cuando cobras, te critican porque has cobrado, como ocurrió hace dos años, en la que había uno gratis y otro en el que tenías que pagar 10 o 15 euros por entrar al auditorio. Creo que es un debate estéril que no tiene cabida en ese aspecto. Para nosotros nuestra Feria es la que es, pero es verdad que tenemos que plantearnos y este año no lo hemos puesto porque no ha habido patrocinador de que subvencione una parte de ese caché que podría haber estado en la Feria de Málaga, pero creo que tenemos un elenco de artistas estupendo para la Feria de Málaga de 2025.
«Dentro de tu caseta, decórala como tú quieras, pero fuera, tienes que cumplir la ordenanza»
-¿Abrirá finalmente la caseta del Rincón Cubano con el cartel de ‘No a la guerra, no a la OTAN’?
-Esto no es un tema político, es un tema de ordenanza, y estamos obligados todos a cumplir con las ordenanzas y no mezclemos la política con un tema administrativo, porque, al fin y al cabo, la Policía tiene que hacer su trabajo y el funcionario que tiene que decretar después lo que tenga que decretar, lo tiene que hacer. Así que esto no es política; es, lo que es. Y si tú incumples la ordenanza, se te multará o se tendrá que hacer el decreto que se tenga que hacer. No hay que mezclar las cosas y está prohibido poner en la fachada lo que tú quieras poner, porque lo pone muy bien la ordenanza. Dentro de tu caseta, decórala como tú quieras, pero fuera, tienes que cumplir una serie de estándares que están puestas en la ordenanza. No hay más.
-¿Veremos algún día el Cortijo de Torres como recinto permanente durante todo el año?
-Espero que sí. En eso se está trabajando, lo que pasa que hemos tenido que esperar un tiempo en el que se consolidara el recinto ferial y hay que ver muchas cosas. Tendría que salir a concurso público, quién estaría dispuesto a hacer de verdad su caseta de obra… Estamos avanzando, pero hay que seguir trabajando en ese aspecto.
-Las peñas lo llevan reclamando desde 2015.
-Hay peñas que lo reclaman y otras que dicen que, como por ejemplo, la peña La Paz, tienen su sede en su barrio, donde se alimenta precisamente de esos socios en el barrio. Tú dile a un socio de la peña La Paz, por poner un ejemplo, o de la peña La Asunción, que vengan todos los días aquí al recinto ferial, pues creo que no es viable en ese aspecto. A ese tipo de cosas hay que darle también muchas vueltas y se tienen que generar unos ingresos para poder construir aquí (Cortijo de Torres) una caseta en condiciones.
«Creo que la Feria, para mí, es una de las mejores de Europa»
-¿Cuál es su feria soñada?
-Mi Feria de Málaga soñada es que todo el mundo se divierta, que todo el mundo venga a una Feria para divertirse con la familia y con los amigos. Creo que la Feria, para mí, es una de las mejores de Europa. Hay que cambiar cosas, por supuesto, pero no estoy a disgusto con la Feria que a mi me gustaría que fuera, sino creo que la Feria que a mi me gustaría creo que está en el Cortijo de Torres y en el Centro.
-¿Qué le diría a los malagueños y visitantes para esta Feria?
-Que vengan, que disfruten, que se lo pasen bien, que tienen dos recintos excepcionales, y, por supuesto, también tenemos unas playas que pueden ir a primera hora de la mañana y después pueden ir al Centro o a Cortijo de Torres, o como ellos quieran. Cada uno que elija. Pero que vengan a divertirse, no a meterse en líos ni en historias, y que se lo pasen bien porque hay sitios para pasárselo bien y de forma estupenda en la Feria.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es