El tiempo:
101TV

De las termas romanas a los spas modernos: el pasado milenario de la glamurosa Marbella

Mucho antes de la jet set, los spas de lujo, los ‘beach clubs’ y de los hoteles cinco estrellas, Marbella ya era un lugar codiciado. Pero no por ‘influencers’ o magnates del petróleo. Nos remontamos a una época mucho más lejana: la de los romanos. A orillas del Mediterráneo, esta ciudad fue hace miles de años un enclave estratégico para el comercio, el descanso y la vida en la costa. Hoy en día, bajo el brillo actual del lujo, aún laten los vestigios de una historia milenaria que no todo el mundo conoce.

El sorprendente hallazgo de una piedra milenaria en Marbella podría reescribir la historia de Málaga

Una villa romana frente al mar

Uno de los tesoros más desconocidos de Marbella —y probablemente de toda la Costa del Sol— es la Villa Romana de Río Verde, una casa señorial construida en el siglo II d.C., ubicada literalmente a unos pasos del Mediterráneo. En pleno corazón de la zona más turística, esta joya arqueológica pasa desapercibida para la mayoría de los visitantes, ocultando uno de los testimonios más ricos de la vida doméstica romana en Hispania.

Según apuntan los historiadores, la villa pertenecía con toda probabilidad a una familia acomodada, quizás un comerciante o un terrateniente que eligió este enclave privilegiado para establecer su residencia de verano. Pero lo que realmente llama la atención son sus mosaicos en blanco y negro, de gran valor artístico y poco habituales en la península. Representan utensilios de cocina, ingredientes y escenas gastronómicas que nos hablan de la vida cotidiana, la dieta y hasta el humor de la época.

Mosaico en el interior de la villa romana de Marbella
Villa romana de Marbella

Entre los motivos se han identificado objetos como cucharones, cacerolas, jarras e incluso animales, todo representado con un nivel de detalle sorprendente. Es como si, dos mil años después, aún pudiéramos asomarnos a lo que era su cocina. Además, la villa puede visitarse de forma gratuita y está al aire libre, protegida por una estructura metálica. 

Termas entre pinos

Muy cerca de la playa de Guadalmina, y rodeadas hoy de urbanizaciones y pinos, se alzan los restos de otro enclave romano: las Termas de Las Bóvedas, un complejo construido probablemente entre los siglos II y III d.C. Aunque hoy se encuentran bastante erosionadas, conservan el trazado básico de lo que fue un centro de baño público, y todavía se puede ver con claridad la estructura de sus salas abovedadas, que dan nombre al yacimiento.

Termas romanas de Marbella

Estas termas no eran simplemente un lugar para la higiene personal. En el mundo romano, los baños eran espacios sociales por excelencia: allí se negociaban acuerdos, se hablaba de política, se compartían noticias y, cómo no, se descansaba. Eran el equivalente clásico de los modernos clubes sociales o spas, pero abiertos a buena parte de la población.

Las Bóvedas incluían diferentes salas con temperaturas variables: el frigidarium (agua fría), el tepidarium (templada) y el caldarium (caliente), además de vestuarios, hornos y sistemas de canalización muy sofisticados. El diseño arquitectónico —con arcos y techos de ladrillo curvado— revela la influencia de la ingeniería romana y su dominio del agua y el calor. En aquel entonces no había móviles, ni cócteles, pero una vida social muy activa… y sorprendentemente parecida a la nuestra.

Una ciudad con dos capas

Pocas ciudades representan tan bien el contraste entre el pasado y el presente como Marbella. Mientras los focos apuntan a los coches de lujo o a los beach clubs, bajo el suelo late una historia de más de 2.000 años. Y no solo romana: también hay restos visigodos, musulmanes y medievales, muchos aún por descubrir o pendientes de mayor protección.

Durante años, muchos de estos restos han pasado desapercibidos, eclipsados por el auge turístico o frenados por la expansión urbanística. Sin embargo, estos enclaves son la prueba de que  el turismo cultural puede convivir con el del lujo y enriquecer la amplia oferta de la ciudad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos plantas y un diseño moderno: así será la nueva biblioteca de San Pedro de Alcántara

Elena Lozano

¿Cómo influyen los campos de golf en el valor de una casa en Marbella? Hasta 100.000 euros más por vivir cerca del ‘green’

Elena Lozano

Un inspector declara que el hijastro de la alcaldesa de Marbella abastecía de droga a redes criminales suecas

Elena Lozano