Sevilla ha sido elegida como la mejor ciudad de Europa por los lectores del prestigioso periódico británico The Telegraph. Así lo asegura el medio en un extenso artículo titulado «Why Seville is the greatest city in Europe”, en el que repasa las razones por las que la capital andaluza se ha ganado este reconocimiento internacional.
La publicación destaca a Sevilla como un destino imprescindible para los viajeros europeos, subrayando que reúne todos los elementos que alguien puede desear para una escapada de fin de semana: historia, buena gastronomía, clima agradable, facilidad para recorrerla a pie y una amplia oferta hotelera con carácter propio.
“Sevilla es un microcosmos mágico de todo lo que se puede desear en un destino de fin de semana”, afirma la autora del artículo, que vive en la ciudad desde hace más de dos décadas y asegura sentirse “privilegiada” de residir en ella.
Una ciudad para enamorarse
El artículo describe Sevilla como una ciudad llena de encanto, con callejones medievales tan estrechos que permiten tocar ambas paredes con los brazos extendidos, y con patios arcados llenos de helechos que se esconden tras puertas inesperadas. La autora también resalta la belleza de las construcciones contemporáneas, como el complejo de Las Setas de la Encarnación, el mayor edificio de madera del mundo, que se eleva 30 metros y ofrece una perspectiva moderna en medio de un casco histórico cargado de siglos de historia.
Otro de los puntos que más destacan los lectores del diario británico es el ambiente relajado y social de la ciudad: los bares para tomar una ‘caña’ de cerveza bien fría forman parte del estilo de vida sevillano. “Cuando la última gota de cerveza se calienta, haz como los locales y pide otra”, señala la autora en tono cómplice.
«cuando los visitantes británicos prueban una ensalada de tomate, lloran»
La gastronomía ocupa un lugar central en el artículo de The Telegraph, que recuerda que Sevilla es considerada la capital de las tapas. Platos como la ensalada de tomate de intenso color rojo, aliñada con aceite de oliva virgen extra, ajo y sal, el queso Payoyo, el jamón ibérico, el tartar de atún rojo capturado de forma sostenible o las espinacas con garbanzos de herencia sefardí son descritos como auténticas experiencias para los paladares británicos.
“Cuando los visitantes prueban una ensalada de tomate aquí, lloran”, asegura la autora, que destaca la calidad de las frutas y verduras cultivadas en Andalucía como uno de los grandes secretos de la cocina sevillana.
Historia viva en cada esquina
La ciudad también conquista por su mezcla de estilos arquitectónicos, fruto de su larga historia. En el artículo se enumeran algunos ejemplos: columnas romanas o visigodas en patios de iglesias, torres que fueron minaretes antes de convertirse en campanarios, edificios con inscripciones en árabe y castellano construidos por artesanos musulmanes para reyes cristianos, o azulejos de Triana con diseños geométricos de clara influencia andalusí.
“Sevilla es una ciudad en la que cada rincón esconde siglos de historia, con capas arquitectónicas que van desde el legado romano hasta las huellas islámicas y cristianas”, señala el texto, que destaca este aspecto como una de las razones por las que la ciudad resulta tan fascinante para los viajeros europeos.
«Están infinitamente orgullosos de su hermosa ciudad y les encanta que tú también la aprecies»
Otro elemento en el que el artículo pone el foco es en el carácter de los sevillanos, describiéndolos como personas “orgullosas de su ciudad, hospitalarias y dispuestas a ayudar al visitante”. El texto también menciona la pasión local por la Semana Santa, la Feria de Abril, la gastronomía, la vida en la calle y, por supuesto, el fútbol, con la histórica rivalidad entre el Sevilla FC y el Real Betis.
Aunque The Telegraph reconoce los problemas derivados del aumento de los alojamientos turísticos y su impacto en la vida de los residentes, también señala que Sevilla está adoptando medidas legales para afrontar esta situación sin perder su esencia.
Un reconocimiento internacional
Este reconocimiento de los lectores de The Telegraph consolida a Sevilla como uno de los destinos más admirados de Europa. La autora cierra su artículo con un refrán popular que resume a la perfección el espíritu de la ciudad: “Quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es