Un nuevo tiroteo ha vuelto a sacudir la tranquilidad de la Costa del Sol. Esta vez, los disparos se han producido en la urbanización de Cancelada, perteneciente a Estepona, durante el desalojo de varias viviendas okupadas. Los hechos ocurrieron sobre las siete de la tarde de este martes, 22 de abril, en la calle Carmen Conde, cuando una empresa especializada en desalojos acudió para echar a más de una decena de personas.
Poco después de la intervención, algunos de los antiguos ocupantes regresaron al lugar y efectuaron varios disparos, según fuentes cercanas al caso. Vecinos alertaron al 112 tras escuchar las detonaciones, lo que movilizó a varias patrullas de la Policía Nacional. Los agentes inspeccionaron la zona y hallaron al menos dos vainas percutidas. Todo apunta a que los autores huyeron en un vehículo, y ya se ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.
Aumenta la preocupación por los tiroteos
Este nuevo incidente llega en un momento especialmente tenso para las autoridades. En las últimas semanas se han registrado varios tiroteos en distintos puntos de la provincia de Málaga. El más grave ocurrió apenas 24 horas antes, en Mijas, donde un hombre fue asesinado a balazos tras disputar un partido de fútbol. La Policía trabaja con la hipótesis de que dos personas le esperaban para matarlo.
La Policía revisa cámaras e interroga a testigos para identificar al autor del tiroteo de Mijas
Además, en Jueves Santo, una pelea entre familias en el barrio malagueño de Portada Alta terminó con un herido de bala en una pierna. Cinco personas fueron detenidas por la Policía, aunque solo una acabó en prisión. Y ya en la madrugada del Viernes Santo, un hombre recibió un disparo en el hombro en las inmediaciones de una discoteca de Marbella, durante una fiesta con un DJ internacional.
Estos hechos, sumados al tiroteo ocurrido a principios de mes en la calle Gaucín, donde hubo cuatro heridos, refuerzan una preocupación que crece entre las Fuerzas de Seguridad: el aumento de las armas de fuego en las calles de la provincia. La situación ha encendido las alarmas. Policía y autoridades locales piden colaboración ciudadana y refuerzan los controles para frenar esta peligrosa escalada de violencia.
Aumento de la seguridad
A principios de este mes de abril la Policía Local de Marbella inició un proyecto piloto con cámaras corporales, conocidas como bodycams, con el objetivo de mejorar la seguridad y la eficacia en las intervenciones policiales. Estas cámaras tienen la capacidad de transmitir imágenes en tiempo real al centro de control y mando del cuerpo (CECOP).
De esta forma, durante los próximos tres meses, los agentes utilizarán diez dispositivos con una autonomía de ocho horas. Las imágenes captadas por las bodycams podrán integrarse en el sistema central de videovigilancia. Esto permitirá obtener pruebas visuales de las actuaciones y un conocimiento más preciso de cada intervención. Cabe recordar que Marbella ya cuenta con una red de más de 360 cámaras fijas distribuidas por todo el término municipal.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es