El Consejo de Hermandades y Cofradías ha publicado el conteo de nazarenos que pasaron por la Carrera Oficial en la Semana Santa de Sevilla de 2025. Es importante reseñar que no se han podido contabilizar a las hermandades del Lunes y Martes Santo a causa de la lluvia.
Hermandades que menos crecen
Si se comparan los datos actuales con los de 2023 las hermandades que menos han crecido porcentualmente han sido Montserrat con un 5,73%, la Soledad de San Lorenzo con un 6,53%, la Sagrada Cena con un 6,86% y San Bernardo con un 8,75%. Aunque en todos los casos el saldo es positivo, el avance resulta modesto en comparación con otras corporaciones que han experimentado aumentos más acusados en años recientes.
Además, las hermandades que menos crecen son la Soledad de San Buenaventura que solo incrementa 19 nazarenos, Montserrat hace lo propio con 29 más y la Cena con 41. Sorprende que la única cofradía que saca menos nazarenos es la Borriquita y porque llovió, lo que evidencia el crecimiento generalizado de los nazarenos en la Semana Santa de Sevilla respecto a 2023.
Las cinco hermandades que menos nazarenos tienen son el Sol con 128, la Soledad de San Buenaventura con 310 nazarenos, la Mortaja con 341, el Santo Entierro con 361 y la Resurrección con 369.
La Borriquita
Las inclemencias meteorológicas obligaron a la Borriquita a salir de noche junto al cortejo del Amor. Esto hizo que, extraordinariamente, la cofradía del Domingo de Ramos perdiera 230 nazarenos y un descenso cualitativo de un 30% menos, aunque esta información no debe ser tomada como definitiva por las circunstancias puntuales aquí expuestas.
Hermandades que más crecen
Las hermandades que porcentualmente más crecen son La Sed 27,81%, los Gitanos 25,99%, la Esperanza de Triana 24,23%, las Cigarreras 23,26% y La O 23,05%. Por otra parte, las cofradías que cuantitativamente más crecen respecto a 2023 son la Macarena con 716 nuevos nazarenos, la Esperanza de Triana suma 602, los Gitanos sube 523 nazarenos, el Gran Poder añade 452 y la Sed: 310.
El top 5 de hermandades con más nazarenos en la Semana Santa de Sevilla son la Macarena con 4.071, la Esperanza de Triana con 3.087, el Gran Poder con 2.631, los Gitanos con 2.535 y la Estrella con 2.371.
Las más rápidas
En 2025, la hermandad cuyos nazarenos pasaron más rápido por la plaza de la Campana fue la Macarena con una media de 42,85 nazarenos por minuto en Campana, teniendo. Muy cerca se situaron la Hermandad de la Sed, con 42,18 nazarenos por minuto, y la Hermandad del Buen Fin, con 42,16.
San Bernardo, con 40,32, y el Baratillo, con 38,84, completan el grupo de cofradías más veloces en Carrera Oficial. También destacan los Gitanos, que a pesar de su gran número de penitentes, lograron mantener un ritmo de 38,41 nazarenos por minuto, situándose entre los primeros puestos de esta lista.
Las más lentas
En el extremo opuesto aparecen aquellas hermandades cuyo discurrir por la Campana se caracterizó por la lentitud. En 2025, la Hermandad de la Resurrección fue la que menos nazarenos introdujo por minuto, con una media de 11,53 nazarenos por 60 segundos. Le siguieron la Hermandad del Sol (14,22), Jesús Despojado (17,21), las Siete Palabras (19,05) y Cigarreras (21,11).
Crecimiento generalizado
Una vez más, el aumento de los nazarenos en la Semana Santa de Sevilla es generalizado con un incremento medio de un 13% más de nazarenos respecto a 2023. Es importante reseñar que el Consejo no realizó el coteo de nazarenos en 2024, a causa de la lluvia que afectó a la mayoría e las jornadas de la Semana Santa de Sevilla. Cabe reseñar que muchos de estos datos y estadísticas han sido obtenidos del perfil de Twitter de Pablo García Torrejón.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es