El tiempo:
101TV

Todos los planes en Andalucía para Halloween 2025: terror, fiestas y diversión

En Andalucía cada año esta más de moda Halloween. Una prueba de ello son el centenar de actividades que se celebran en cada una de sus ocho provincias. Terror, fiestas y diversión son el resumen de la programación, que incluye paseos del terror, exposiciones, concursos de disfraces y tradiciones locales, entre otras actividades.

Andalucía celebrará Halloween, este viernes 31 de octubre, y el Día de Todos los Santos, el sábado 1 de noviembre, a pesar de ser dos celebraciones distintas y que cada una evocan un sentimiento diferente, ambas fechas conviven en el mismo calendario.

Almería se vestirá de negro

La nueva edición de la Noche en Negro convertirá este viernes Almería en un escenario de terror y diversión con más de 30 actividades en diez ubicaciones distintas. Entre las propuestas destacan demostraciones de danza, conciertos, talleres infantiles como creación de escobas voladoras y quidditch de calabazas, concursos de disfraces, ‘flashmob’ y un tributo a Héroes del Silencio. Además, habrá tres pasajes del terror gratuitos.

Los museos del centro, como el Museo Doña Pakyta, el CAF y el Murec, abrirán sus puertas gratuitamente con exposiciones, performances y proyecciones de cine de terror. Los barrios también celebrarán Halloween, en concreto, El Zapillo y El Alquián organizarán pasacalles, concursos y espectáculos; San Vicente tendrá un ‘scape room’, y Cabo de Gata talleres de cocina y animación musical.

Cádiz se ambienta en un circo de terror

En Cádiz capital, Halloween se celebrará con el Circo del Horror, un pasaje terrorífico instalado en los bajos del Museo del Títere. La experiencia, ambientada en un antiguo circo ambulante, estará hasta este sábado. Además, este viernes sus personajes protagonizarán un desfile por las calles de la ciudad.

Igualmente, en San Fernando, los clásicos monstruos del cine y la literatura, Drácula, Frankenstein o la momia,  llenarán la ciudad de espectáculos y pasajes del terror, con la Plaza del Rey como epicentro y un Museo Viviente de los Monstruos como principal atractivo.

Córdoba reflexionará sobre la muerte

Córdoba será este fin de semana el epicentro de la reflexión sobre la muerte con las III Jornadas de Cultura Funeraria de Andalucía, organizadas por el Grupo Sísifo y la Cátedra de Turismo de la UCO. El programa incluirá conferencias, talleres, visitas guiadas y actividades, como recorridos por el Cementerio de la Salud, la exposición Santos 2024 y una conferencia sobre los paisajes funerarios de la Córdoba romana.

La empresa municipal de Cementerios de Córdoba  ha organizado un completo programa por el Día de Todos los Santos, que incluye visitas guiadas, teatro, música, recitales y conferencias. Entre las actividades destacan el itinerario turístico ‘La ciudad de los recuerdos’, las rutas nocturnas de Córdoba misteriosa y conciertos de Ars Sacra y el coro Euterpe. Además, este sábado y domingo se celebrarán misas en los cementerios de San Rafael, La Fuensanta y La Salud.

En Granada triunfarán las castañas

En la provincia de Granada, Halloween se mezcla con las tradicionales fiestas de las castañas y los rituales de Todos los Santos. En Íllora, las «marimantas» marcan el inicio de una noche terrorífica con castañas asadas, el cuento de ‘La viuda negra’ y farolillos de melón, organizada por asociaciones locales y el Ayuntamiento.

En Huétor Tájar, más de 40 voluntarios han preparado un Pasaje del Terror para este viernes y sábado, mientras que en Otura se celebrará su Fiesta de las Castañas con 300 kilos de castañas asadas y anís en el Pabellón El-Deyre. De igual modo, Alhendín ha organizado una semana de actividades, con una ‘scape room’ para jóvenes desde diez años. En Guadix también habrá ‘scape room’, talleres, laberinto del terror y merienda infantil este viernes en la Plaza de la Constitución.

Huelva revivirá el terror de un apocalipsis zombi

En Huelva, la localidad de Gibraleón celebrará este viernes a medianoche una gincana que combina miedo, deporte y trabajo en equipo. La actividad, ambientada en una invasión zombi, retará a los participantes a superar distintas pruebas llenas de suspense.

Por otro lado, este viernes llega a la capital jiennense una edición especial de La MonaFest, con temática de Halloween, que se celebrará en el pabellón de Ifeja. El cartel lo encabeza Morad, junto a Pepe y Vizio, J Abecia, JP Fernández, Pedro Calderón y Yapi. Será el primer festival de Halloween de la provincia y se espera la asistencia de unos 10.000 jóvenes.

Los malagueños se maquillan y disfrazan

Asimismo, el Ayuntamiento de Málaga ha preparado actividades gratuitas de Halloween en todos los distritos que incluyen concursos de disfraces, pasajes del terror, talleres de maquillaje, manualidades, yincanas y espectáculos. Entre las citas destacan ‘Terror en el Este’ en Playa Virginia, la fiesta de Halloween en Parque de la Alegría, ‘Circo del Miedo’ en Bailén-Miraflores, ‘La Noche de las Brujas’ en Cruz de Humilladero, y celebraciones en Huelin, Churriana, Campanillas, Puerto de la Torre y Teatinos, con actividades adaptadas también para niños con necesidades especiales y animación de asociaciones vecinales.

En Sevilla, escritura terrorífica

Por último, en Sevilla la Feria del Libro acogerá por primera vez un festival de literatura de terror que tendrá lugar durante este viernes y sábado y contará con actividades como el taller de escritura creativa ‘La atmósfera del terror’; ‘Mujeres monstruosas’ y una ruta de fantasmas y leyendas, entre otros.

Además, las calles de Cañada Rosal se iluminarán esta noche con farolillos de melón elaborados por vecinos y mayores del pueblo, que compartieron recuerdos de cuando, hasta los años 60, confeccionaban estos farolillos con frutos tardíos del huerto. Los niños podrán recorrer las calles con sus disfraces de Halloween, disfrutando de los farolillos y caramelos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

María Zamora y su método KoraKora que ayuda a poner orden a tu vida

Natalia Baena

Muere un legionario tras estallar un artefacto explosivo en la base almeriense de Viator

Enrique Rodríguez

Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más

101 TV