El tiempo:
101TV

«Todos los romanos se han enterado quien es la Esperanza y de dónde venimos»

Todos los romanos se han enterado quien es la Esperanza y de dónde venimos

Tras la histórica Procesión de Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías de este pasado 17 de mayo donde participaron como representantes españoles, el Cachorro de Sevilla, la Virgen de Esperanza de Málaga y el Nazareno de León, es el momento de hacer balance. Así, el programa cofrade esta casa Guion ha contado para la entrega de este miércoles con la presencia de Sergio Morales, el Hermano Mayor de la Archicofradía malagueña del Paso y la Esperanza y con Carlos Álvarez, teniente Hermano Mayor.

Con una amplia sonrisa en el rostro, lo que denota la satisfacción general del máximo representante de la corporación malagueña, Sergio Morales se ha declarado «muy satisfecho» con todos los fastos de Roma. Destacó con especial emoción la llegada en el camión de la Virgen, así como la apertura del cajón donde iba resguardada la Dolorosa.

Por su parte, Carlos Álvarez ha hecho hincapié en «el enorme interés en la Virgen por parte del público extranjero» que se quedaba sorprendido ante la presencia y estética de María Santísima de la Esperanza en la capilla de la Presentación de la Virgen en San Pedro del Vaticano. Mención especial tuvo la peregrinación de la Archicofradía desde el Castillo de San Ángelo hasta San Pedro del Vaticano atravesando la Puerta Santa: «Nos sentimos muy arropados, los vítores a la Virgen y las caras de felicidad fueron una constante, y la llegada del estandarte de la Virgen a la capilla donde ella nos esperaba fue muy emocionante», aseguró, Carlos Álvarez.

Los invitados reconocieron que han sido dos años de preparación de «mucho trabajo pero que no cabe duda de que han merecido la pena”. Entre los momentos más duros destacan la incertidumbre en la comunicación con el Vaticano que “a veces han sido un poco complejas, pero o te adaptabas o no había otra». Con especial preocupación se vivió cuando la estancia y veneración en la basílica de San Pedro del Vaticano «corrió peligro días antes de llegar ya que con el momento histórico que vivíamos -muerte del Papa, cónclave y misa de inicio de pontificado- la seguridad del Vaticano se puso más férrea y no se nos aseguraba que pudiéramos estar allí», apuntó Sergio Morales, quien prosiguió, «finalmente se solucionó».

En cuanto a la afirmación que Paloma Saborido, miembro de la organización de la Gran procesión en Roma, ha lanzado en el primer bloque del programa afirmando que el San Padre, el Papa León XIV sí estuvo rezando ante las imágenes en soledad, durante la veneración en la basílica de San Pedro, los invitados confirman que «nos llegó el rumor pero no hemos tenido la certeza hasta que Paloma lo ha dicho». No obstante, no hay imágenes del momento.

El equipo de trabajo de la Esperanza vuelve a Málaga para preparar el regreso de la Virgen

Veneración en la catedral

La Virgen de la Esperanza ya está en Málaga, ha anunciado el Hermano Mayor de la Archicofradía de la Esperanza. Concretamente ha llegado a la Catedral donde ya se están llevando a cabo los preparativos para que la Virgen esté en veneración a partir de este jueves, día 22, en el horario de apertura del templo – de 10.00 a 19.00 horas- hasta el próximo sábado 24 de mayo. Los días en los que la Virgen permanezca allí, la misa se celebrará a las 18.30 horas.

Ya en la jornada del día 24, tras la celebración de la eucaristía, se iniciará la procesión de regreso de la Virgen de la Esperanza hacia su barrio de El Perchel, en torno a las 20.00 horas. La Virgen se entronizará para esta ocasión en el trono de María Auxiliadora, por lo que lucirá una impronta distinta a la habitual. Llevará un cortejo de 500 velas y se usará incienso de la Hermandad del Cachorro de Sevilla «regalado por ellos». El acompañamiento musical será a cargo de la banda de la Archicofradía del Paso y la Esperanza.

En cuanto a la estética en sí de la Virgen, los invitados no han querido pronunciarse pero son muchos los devotos que piden que la Santísima Virgen de la Esperanza luzca a la antigua usanza, como en el retablo cerámico de Santo Domingo.

El recorrido que realizará el cortejo será: Catedral de Málaga, San Agustín, plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza Marcelo Spinola, calle Granada, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza Félix Saenz, Sagasta, plaza Arriola, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera, plaza Lola Carrera.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Guion: Especial Jubileo de los Cofrades en Roma 2025

101 TV

El Papa León XIV sí visitó a la Esperanza y el Cachorro, y rezó ante las Imágenes

Ignacio Pérez

Al Cielo de Roma

101 TV