Los trabajadores de Hitachi Energy en Córdoba iniciaron este miércoles un encierro en las instalaciones de la planta, en protesta por las sanciones impuestas por la dirección de la empresa a dos representantes sindicales. Según informó CCOO Córdoba, el presidente y el secretario del comité de empresa recibieron un segundo apercibimiento por su actuación durante la primera jornada de huelga, celebrada el pasado 13 de noviembre.
El comité de empresa considera estas medidas como un ejemplo más de la “actitud antisindical” de la compañía, que, según denuncian, busca frenar la huelga convocada para este jueves. Con el encierro, la plantilla pretende mostrar su apoyo a sus representantes y enviar un mensaje de rechazo a lo que califican como intentos de intimidación.
La dirección de Hitachi Energy acusa a los miembros del comité de haber incumplido las normas internas de fichaje horario. Sin embargo, los representantes sindicales sostienen que no se ha vulnerado ninguna norma legal y recuerdan que las reglas internas de la empresa no pueden situarse por encima de la legislación laboral.
El conflicto se ha intensificado con la presencia de seguridad privada en la fábrica. El comité critica esta medida, que interpreta como un intento de criminalizar a los trabajadores. “Con los vigilantes no van a convencer a nadie de que somos peligrosos. Lo peligroso es la actitud antisindical y autoritaria de la dirección”, declaró Álvaro García Leiva, presidente del comité de empresa.
García Leiva añadió que, si la empresa mantiene la presión, los trabajadores están dispuestos a defender sus derechos en los tribunales, aunque insistió en que la prioridad es alcanzar un acuerdo negociado sobre el nuevo convenio colectivo.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Industria de CCOO en Córdoba, Agustín Jiménez, lamentó la “actitud belicista” de la empresa y anunció que se presentará una denuncia ante la Inspección de Trabajo. A su juicio, las sanciones carecen de justificación y vulneran derechos fundamentales como la representación sindical, el derecho a la huelga y el acceso a la información.
La tensión se trasladará este jueves a las calles de Córdoba, donde los trabajadores están llamados a una segunda jornada de huelga y a participar en una manifestación convocada por los sindicatos. La marcha comenzará a las 9:00 horas en la propia fábrica y recorrerá varias avenidas principales, con paradas en la Subdelegación y la Delegación del Gobierno andaluz. Allí, el comité de empresa expondrá públicamente la situación que atraviesa la plantilla.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es