El mundo de la conservación animal está de luto tras conocerse el fallecimiento de Daniel Weigend, uno de los fundadores del prestigioso centro Lobo Park, ubicado en el término municipal de Antequera. El experto alemán, de 58 años, perdió la vida la semana pasada después de sufrir una grave intoxicación por humo mientras luchaba contra un fuego que se había declarado en una de las construcciones del complejo.
Según confirman fuentes de Lobo Park, Weigend fue evacuado de urgencia al Hospital de Antequera tras inhalar una gran cantidad de humo tóxico durante sus intentos por sofocar las llamas. A pesar de los esfuerzos médicos, el especialista en comportamiento canino y lobuno falleció días después debido a las graves lesiones pulmonares.
El experto en lobos murió por una intoxicación pulmonar grave
«Daniel ya había trazado el camino para que el parque continuara funcionando sin interrupciones», explican desde la organización. «Su visión y compromiso con la educación ambiental seguirán siendo nuestro motor principal», añaden en el comunicado oficial.
Un legado único
Lobo Park Antequera nació en 2002 como una iniciativa privada impulsada por Daniel Weigend y Alexandra Stieber, dos especialistas alemanes apasionados por el estudio del comportamiento lobuno. El centro abrió sus puertas al público dos años después, convirtiéndose en un referente internacional para la investigación y divulgación sobre estos fascinantes carnívoros.
El complejo, que se extiende por más de 400.000 metros cuadrados en plena naturaleza antequerana, ofrece a los visitantes la oportunidad única de observar el comportamiento natural de diferentes especies de lobos en un entorno que replica fielmente su hábitat silvestre.
Las autoridades locales han confirmado su apoyo a la continuidad del proyecto
Ante esta situación excepcional, el equipo del parque ha lanzado una campaña de apadrinamiento de lobos para garantizar la continuidad de sus programas de conservación y educación. «Todos los fondos recaudados se destinarán íntegramente al cuidado de nuestros animales y al mantenimiento de las instalaciones», precisan desde la dirección.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha expresado su pesar por la pérdida: «Antequera pierde a un gran defensor de la naturaleza y la biodiversidad». Las autoridades locales han confirmado su apoyo a la continuidad del proyecto, reconociendo su valor científico y turístico para la comarca.
Daniel Weigend, investigador clave
Daniel Weigend, nacido en 1966 en la ciudad alemana de Würzburg, dedicó su vida al trabajo con perros, entrenándolos para funciones policiales y militares. Desarrolló gran parte de su carrera profesional entrenando canes para cuerpos de seguridad y fuerzas armadas alemanas. Con el tiempo, su interés se desplazó hacia los lobos, animales que lo fascinaron por su compleja vida social.
Esta pasión lo llevó a emprender estudios de campo intensivos, analizando el comportamiento social tanto de perros como de lobos. Su objetivo: comprender mejor los vínculos entre ambas especies y compartir ese conocimiento con el mundo. En 2024, Tilo Wondollek realizó un cortometraje titulado ‘Wolfman’ donde se cuenta la trayectoria de Weigend conviviendo con manadas de lobos en las montañas de Andalucía y cómo sus investigaciones han sido claves para tener nuevos conocimientos sobre perros y lobos.
Las instalaciones del parque, que permanecían cerradas desde el trágico suceso, reanudarán su actividad este jueves 31 de julio. La dirección del centro ha comunicado a través de sus canales oficiales que la decisión responde a los deseos del propio Weigend, quien había dejado establecidos los protocolos para garantizar la continuidad del proyecto.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es