El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un nuevo paso en la mejora de la seguridad vial en la Circunvalación de Granada, la GR-30. El departamento ha aprobado de forma definitiva el expediente de información pública y el proyecto de trazado para actuar en los enlaces 6 y 7 de la autovía, una intervención valorada en cerca de seis millones de euros que afectará a los términos municipales de Maracena, Peligros, Pulianas y la capital.
Aprobado provisionalmente el proyecto para reducir el ruido de la Circunvalación
Con esta aprobación, el Ministerio continúa con la redacción del proyecto de construcción, que permitirá definir con detalle las obras necesarias para su ejecución y posterior explotación. El objetivo principal de esta actuación es modernizar los accesos y mejorar las condiciones de tráfico en uno de los tramos con mayor intensidad de circulación del área metropolitana de Granada, donde confluyen zonas residenciales, polígonos industriales y la conexión con la A-44.
Según el Ministerio, el proyecto se enmarca dentro de la estrategia estatal de mejora de la seguridad y capacidad de las autovías urbanas con alta densidad de tráfico.
Nuevos ramales y una glorieta de conexión Asegra
Entre las actuaciones más destacadas previstas en el proyecto se encuentra la creación de un nuevo carril de trenzado en la calzada derecha de la GR-30, en sentido Motril, entre los enlaces 5 y 6. Este tipo de carril permite que los vehículos que se incorporan y los que salen de la autovía dispongan de un espacio adicional para realizar la maniobra con mayor seguridad y fluidez, minimizando los riesgos de colisión y mejorando el flujo de tráfico.
Asimismo, el plan contempla la reordenación de los ramales de salida e incorporación en el enlace 6, tanto en la calzada principal como en las conexiones con la vía de servicio y el ramal bidireccional que comunica con el Polígono Industrial Asegra. Este último punto es uno de los más transitados de la circunvalación por el movimiento diario de vehículos de transporte y trabajadores.
Para resolver los cruces y accesos existentes, se construirá una glorieta de nueva planta que servirá como nodo principal de conexión. Esta rotonda permitirá enlazar los diferentes ramales de salida e incorporación, el acceso bidireccional al polígono, que cruza la autovía mediante un paso superior, y las vías de servicio situadas entre los enlaces 5 y 6 y entre los enlaces 6 y 7.
Con esta reorganización, el Ministerio busca no solo reducir la congestión en los tramos más conflictivos, sino también aumentar la seguridad en las maniobras de incorporación y salida, uno de los principales puntos de riesgo detectados en los estudios previos.
Reducción de accesos directos
Otra de las medidas incluidas en el proyecto es la eliminación de la salida directa hacia las urbanizaciones cercanas a la Calle Las Amapolas, ubicada en la denominada glorieta hipodrómica del enlace 7 de la GR-30. Este cambio responde a criterios de seguridad, ya que los accesos directos desde vías residenciales a una autovía generan situaciones de peligro por la alta velocidad de los vehículos y la falta de carriles de aceleración adecuados.
En sustitución de esta conexión directa, los vehículos procedentes de las zonas residenciales contarán con accesos reordenados a través de la nueva glorieta y de los ramales que se habilitarán entre los enlaces 6 y 7, lo que permitirá una integración más segura y fluida del tráfico urbano y metropolitano.
Ya funciona el nuevo radar de la Circunvalación de Granada: ubicación y multas
Además, el proyecto incluye la instalación de reductores de velocidad tipo “lomo de asno” en los tramos rectos de la actual glorieta hipodrómica. Estos dispositivos ayudarán a reducir la velocidad de los vehículos antes de incorporarse al enlace, aumentando la seguridad tanto para los conductores que circulan por la autovía como para quienes se incorporan desde las vías de servicio o las zonas urbanas cercanas.
El Ministerio ha subrayado que todas las actuaciones están diseñadas con criterios de seguridad vial, sostenibilidad y eficiencia del tráfico, atendiendo al elevado volumen de vehículos que soporta diariamente la circunvalación de Granada, una de las más transitadas de Andalucía Oriental.
Un proyecto clave para la movilidad metropolitana
La circunvalación GR-30 es una infraestructura esencial para la movilidad del área metropolitana granadina, al conectar municipios como Maracena, Peligros, Pulianas o Armilla con la capital y con los principales ejes viarios nacionales, como la A-44 (Bailén-Motril) y la A-92.
Los enlaces 6 y 7 concentran buena parte del tráfico de acceso a zonas industriales, comerciales y residenciales, lo que hace de su modernización una actuación prioritaria dentro del plan de mejora de la red estatal en la provincia. El proyecto pretende resolver los problemas de congestión, los riesgos derivados de los actuales trenzados y las dificultades de incorporación que afectan a diario a miles de conductores.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es