Cada verano, Vélez-Málaga se transforma en un escenario viviente gracias al tren turístico teatralizado que conecta el paseo marítimo de Torre del Mar con el casco histórico de la ciudad. Este original proyecto, que aúna cultura, patrimonio y entretenimiento, ofrece a residentes y visitantes la posibilidad de conocer la historia local a través de un recorrido guiado por personajes históricos.
La iniciativa nació de la mano de la Casa de las Titas, una casa señorial del siglo XIX reconvertida en apartamentos turísticos situada en pleno casco antiguo en Vélez-Málaga, con el objetivo de traer al turista que normalmente se aloja en Torre del Mar al interior monumental de la ciudad.
La propuesta se organiza en colaboración con Espectáculos Aranda, la empresa que gestiona el conocido tren turístico de Torre del Mar, popularmente apodado «la cochinita». Gracias a esta alianza, ambos recorridos se integran en una experiencia que permite conocer los monumentos más relevantes de Vélez y Torre del Mar, con la participación de actores caracterizados como personajes históricos.
Viaje en el tiempo a través del teatro
Durante el trayecto, los pasajeros se encuentran con figuras emblemáticas de la historia local y nacional. Desde Ramón de la Sagra, ingeniero que montó la primera fábrica de azúcar de Torre del Mar, hasta la Reina Isabel la Católica, pasando por personajes moriscos, monjas, una marquesa, e incluso figuras literarias como Cervantes, que visitó Vélez-Málaga en 1594, o alguno de sus personajes como Don Quijote o Sancho Panza.
«El turista se va encontrando con esos personajes que, de forma atractiva, amena y muchas veces divertida, les cuentan sus andanzas por Vélez-Málaga», explica Antonio Manuel, historiador y uno de los impulsores del proyecto.
La actividad tiene lugar al caer la tarde, lo que permite disfrutar del paisaje urbano con un clima más suave. El recorrido incluye paradas en puntos clave del patrimonio veleño, como la fábrica de azúcar de Torre del Mar, las iglesias del casco histórico, palacios, conventos y hasta fuentes renacentistas.
Recorridos nocturnos a pie por el casco histórico
Además del tren teatralizado, la Casa de las Titas organiza otro formato cultural: los recorridos nocturnos a pie por Vélez-Málaga, que cuentan con más de 15 años de trayectoria. Estas rutas se celebran los sábados y permiten al visitante adentrarse en los monumentos más importantes de la ciudad, como el Palacio de los Marqueses de Beniel o la Iglesia Mayor, acompañados también por personajes históricos que aparecen en lugares inesperados.
«Empezamos en la Casa de las Titas, del siglo XIX, con una degustación de dulces típicos, y desde allí pues ya vamos recorriendo a pie los distintos monumentos», detalla Antonio Manuel.
Horarios y días de visita
El tren teatralizado parte todos los viernes de julio, martes y viernes de agosto y primeros viernes de septiembre. La ruta comienza a las 20:00 horas desde el paseo de Larios, en Torre del Mar y la duración del trayecto es de algo más de dos horas, e incluye el viaje de ida y vuelta entre Torre del Mar y Vélez-Málaga, con paradas escénicas en diferentes enclaves históricos.
Por otro lado, los recorridos nocturnos a pie se celebran todos los sábados por la noche, comenzando a las nueve desde la Casa de las Titas, también en Vélez-Málaga. A diferencia del tren, esta ruta se desarrolla íntegramente dentro del casco histórico, permitiendo acceder al interior de edificios patrimoniales y descubrir la historia desde una perspectiva más íntima. Se recomienda consultar fechas en el calendario y reservar con antelación.
Los interesados pueden solicitar su reserva a través del teléfono 952 50 20 61, o mediante el correo electrónico info@lacasadelastitas.com y el sitio web.
Un plan perfecto para verano
Con estas dos propuestas, Vélez-Málaga ofrece a sus visitantes una forma distinta de descubrir el patrimonio histórico de la Axarquía: amena, sorprendente y llena de vida. «Es un planazo para cualquier turista, malagueño o axárquico que esté en nuestra tierra», concluye Antonio Manuel.