El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado este martes a través de sus redes sociales sobre la situación de los servicios ferroviarios de Alta Velocidad y Larga Distancia tras el apagón eléctrico que afectó este pasado lunes a gran parte de España. Aunque buena parte de las conexiones han recuperado la normalidad, algunas líneas todavía presentan incidencias que impiden el inicio del servicio.
España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el apagón masivo
Según ha detallado el ministro, los trayectos de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, Granada, Málaga, el País Vasco y Algeciras funcionan con normalidad. No obstante, el servicio Madrid-Pamplona ha arrancado con retraso. Sin embargo, hay varias rutas que no han podido iniciarse debido a distintos problemas derivados del apagón. Entre ellas, destacan las conexiones de:
- Málaga–Granada, suspendida por problemas en las infraestructuras.
- Madrid–Sevilla, donde se ha habilitado un servicio alternativo por carretera entre Sevilla y Córdoba.
- Madrid–Santander, Madrid–Asturias y Madrid–Salamanca, canceladas por falta de señalización.
- Madrid–Huelva, Madrid–Badajoz y Madrid–Cádiz, donde la falta de tensión eléctrica ha impedido el inicio de los trenes.
- Madrid–Galicia, que presenta problemas de tensión a partir de la estación de Sanabria.
- Madrid–Logroño, suspendida por falta de personal.
- Barcelona–Alicante (Euromed) y País Vasco–Barcelona, sin servicio por falta de tensión.
Desde el Ministerio de Transportes se continúa trabajando para restablecer la normalidad en todos los corredores afectados lo antes posible. Mientras tanto, se recomienda a los viajeros consultar el estado de sus trenes antes de desplazarse a las estaciones. Este comunicado llega en medio de los esfuerzos por recuperar la actividad habitual en distintos sectores afectados por el corte eléctrico, uno de los más graves registrados en la Península en las últimas décadas.