La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana ha nombrado al prestigioso escritor Ángel Vela y al Pueblo Gitano, Hijos Predilectos de Triana, además de conceder otras 14 distinciones. Así, en 2025 se nombrarán también seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivos y dos instituciones honoríficas. Este año volverá a concederse un Premio a la Solidaridad, otro a la Trayectoria Empresarial y el Premio Niculoso Pisano.
En el contexto de la Velá de Santa Ana, Fiesta Mayor de Sevilla, recibirá el galardón de Hijo Predilecto de Triana Ángel Vela Nieto, cronista sentimental y documentalista preciso del arrabal sevillano por excelencia. El otro Hijo Predilecto será en este caso el Pueblo Gitano por los 600 años de su llegada a la Península Ibérica y ligado desde entonces a las raíces del barrio de Triana.
Galardones
Paz de Alarcón Delgado será la trianera del año. Nacida en Triana en 1975, comenzó su formación en Teatro Viento Sur, regresando tras una trayectoria destacada a su barrio natal para ejercer como profesora en el mismo teatro donde comenzó. Participó en producciones televisivas como ‘Cuéntame’ y con premios como Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cine de Málaga.
En cuanto a los trianeros adoptivos se encuentran Pedro Manzano, especialista en Conservación y Restauración de Obras de Arte, y María Dolores Gómez Gomila, que regenta ‘Cerámicas Rocío’ en la calle Antillano Campos 8 desde 1990 junto a su marido, Rafael Muñiz.
Pepe Moreno Vega será trianero de honor. Tuvo vinculación con la Hermandad de San Gonzalo para, posteriormente, ser de 2010 a 2018 hermano mayor de la Hermandad Los Gitanos y recibir la Cruz Pro Ecclesia e Pontifice por el Papa Francisco. También serán trianeros de honor Emilio Gayoso Figueras, Ana Pérez Bermúdez.
José Antonio Vidal Durán, quien desde hace más de 50 años realiza una labor educadora a través del deporte creando escuelas deportivas de fútbol sala. Creó el equipo de fútbol Esperanza de Triana en 1970, aunque anteriormente estuvo en la creación del Club Guadalquivir.
Juan Traverso Manzano es Policía Local jubilado y un hombre muy querido en el barrio. En su larga trayectoria profesional, desde los cargos de responsabilidad que ha ocupado, ha ayudado a muchos vecinos a resolver trámites y problemas.
Por último, Amparo Rodríguez Babío es doctora en Historia, bibliotecaria y catalogadora del Fondo Antiguo de la Biblioteca Benedicto XVI de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, jugando un papel fundamental en la parroquia de Santa Ana.
Finalmente, en el contexto de las instituciones honoríficas, la Casa de Valencia y la Hermandad de las Aguas recibirán este galardón. En el primero de los casos, lleva desde décadas jugando un papel vertebrador en los valencianos que viven en Sevilla. Por su parte, la corporación del Lunes Santo celebra en 2025 sus 275 años de historia que se entroncan, desde su fundación y durante siglos a la parroquia de San Jacinto, epicentro del barrio.
Reconocimientos
En esta Velá de 2025 se afianzan estos tres galardones que este año recibirá Alfonso Pleguezuelo Hernández, en la categoría de Niculoso Pisano. Licenciado en Geografía e Historia del Arte, Doctor en Historia del Arte y Académico de número de Real de Bellas Artes Santa Isabel de Hungria, Catedrático de Universidad y con Publicaciones relacionadas con la Cerámica de Triana.
En cuanto al de empresa será el trianero José Manuel Crespo Cejudo. Emblema empresarial de Triana y próximo a su jubilación tras 44 años al frente de Deportes Crespo al servicio de los trianeros en su faceta deportiva
Finalmente, La Hermandad de La O, a través de su Proyecto Esperanza y Vida será reconocida por el premio a la solidaridad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es