El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en las últimas horas el despido inmediato de la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, pocas horas después de que se publicara un débil informe de empleo que mostró que la economía estadounidense añadió solo 73.000 empleos en julio.
«Me acaban de informar de que las ‘cifras de empleo’ de nuestro país están siendo elaboradas por una persona designada por Biden, la doctora Erika McEntarfer, comisionada de Estadísticas Laborales, que falsificó las cifras antes de las elecciones para intentar aumentar las posibilidades de victoria de Kamala», escribió Trump en Truth Social.
Sin pruebas, Trump califica los datos como «manipulados con fines políticos»
Sin pruebas, Trump calificó los datos como «manipulados» y alegó que McEntarfer había distorsionado las cifras «con fines políticos». El mandatario añadió que «necesitamos cifras de empleo precisas» y que la funcionaria «será reemplazada por alguien mucho más competente y cualificado».
McEntarfer fue confirmada por el Senado en enero de 2024 por 86 votos a favor y 8 en contra, con amplio apoyo bipartidista. Entre quienes votaron a favor de su confirmación se encontraba el actual vicepresidente JD Vance, quien ahora respalda la decisión de Trump.
Datos que desatan la polémica
El informe de julio mostró no solo la creación de 73.000 empleos —muy por debajo de las expectativas de 110.000—, sino también revisiones a la baja de 258.000 puestos de trabajo en los meses de mayo y junio. La tasa de desempleo subió al 4,2%.
Las revisiones marcaron el mayor recorte a la baja en dos meses fuera del período de pandemia. Trump utilizó estas cifras para justificar su decisión: «McEntarfer dijo que solo se habían creado 73.000 empleos (¡qué sorpresa!), pero, más importante, que se cometió un error importante de 258.000 empleos a la baja en los dos meses anteriores».
Precedente peligroso
La Oficina de Estadísticas Laborales opera tradicionalmente de forma independiente de la presión política desde su fundación en 1884, con sus informes programados previamente para reducir el riesgo de manipulación. Max Stier, director ejecutivo de la apartidista Partnership for Public Service, declaró que «el presidente Trump está destruyendo una vez más la credibilidad de nuestro gobierno al despedir a funcionarios expertos y apartidistas porque no le gustan los hechos que presentan».
La senadora republicana Lisa Murkowski expresó su preocupación: «¡No! ¡Ese es el problema! Y cuando despides a la gente, hace que confíen aún menos en ellos». El senador independiente Bernie Sanders calificó el despido como «muy peligroso» y «otro paso hacia el autoritarismo».
La gobernadora de la Reserva Federal Adriana Kugler anunció su dimisión
En un día turbulento para las instituciones económicas estadounidenses, la gobernadora de la Reserva Federal Adriana Kugler anunció su dimisión efectiva el 8 de agosto, varios meses antes de que termine su mandato en enero de 2026. «Ha sido un honor de por vida servir en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal», declaró Kugler. «Me siento especialmente honrada de haber servido durante un momento crucial para lograr nuestro doble mandato: reducir los precios y mantener un mercado laboral sólido y resistente».
Trump utilizó la renuncia de Kugler para presionar al presidente de la Fed, Jerome Powell: «‘Demasiado tarde’ Powell debería dimitir, igual que Adriana Kugler, una designada de Biden, dimitió. Ella sabía que él estaba haciendo lo incorrecto con las tasas de interés». La renuncia de Kugler da a Trump la oportunidad de nombrar antes de lo previsto a alguien nuevo en la Fed, lo que podría ayudar a cambiar el equilibrio del banco central que ha estado buscando durante meses.
Impacto en los mercados
Los mercados reaccionaron negativamente tanto al débil informe de empleo como a la agitación en el liderazgo de las agencias estadísticas. El Dow Jones Industrial Average cayó más de 500 puntos y el Nasdaq tecnológico más del 2%. El despido de McEntarfer marca un punto de inflexión en la historia moderna de las estadísticas federales estadounidenses, donde la independencia técnica había sido tradicionalmente respetada por administraciones de ambos partidos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es