El tiempo:
101TV

Turismo rural en Málaga: descubre los cinco pueblos más pequeños de la provincia

La provincia de Málaga, conocida por su costa y su dinamismo urbano, también guarda tesoros rurales donde el tiempo parece detenerse. Enclavados entre montañas, olivares y castañares, los pueblos más pequeños de Málaga ofrecen una visión auténtica de la vida tradicional andaluza. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los cinco municipios con menor población de la provincia son Atajate, Salares, Júzcar, Cartajima y Benadalid.

1. Atajate: el municipio más pequeño de Málaga

Con solo 187 habitantes, Atajate sigue siendo el municipio menos poblado de la provincia. Situado en pleno corazón de la Serranía de Ronda, este pueblo blanco rodeado de montañas es ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Su arquitectura popular y la Fiesta del Mosto, en la que se celebra el vino artesanal local, son sus principales señas de identidad. Atajate es también punto clave en la ruta de los pueblos blancos de la Serranía.

2. Salares: herencia andalusí en la Axarquía

Salares, con 198 habitantes, se encuentra dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Este pequeño pueblo conserva un marcado legado morisco, visible en sus calles estrechas y en la iglesia de Santa Ana, levantada sobre una antigua mezquita. Desde sus miradores se aprecian vistas al pico de La Maroma y a los olivares que rodean la localidad.

3. Júzcar: el antiguo pueblo azul

Júzcar, con 227 vecinos, ganó fama internacional al ser pintado de azul para promocionar una película, pero más allá de su anécdota, es un enclave único del Valle del Genal. Rodeado de castañares, es perfecto para el senderismo, especialmente en otoño, cuando los bosques se tiñen de tonos dorados. Su gastronomía serrana, basada en productos locales, y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino rural muy atractivo.

4. Cartajima: el balcón del Genal

A 229 habitantes asciende la población de Cartajima, uno de los pueblos más altos de la provincia, situado a más de 800 metros de altitud. Desde sus calles se disfrutan impresionantes vistas del valle y del macizo de los Riscos de Cartajima, una formación geológica muy visitada por los amantes de la naturaleza. Su trazado urbano, de casas encaladas y flores en los balcones, conserva el encanto de los pueblos blancos tradicionales.

5. Benadalid: historia y paisaje en la Serranía

Con 234 habitantes, Benadalid cierra la lista de los pueblos más pequeños de Málaga. Este municipio de la Serranía de Ronda destaca por su castillo de origen musulmán, su plaza mirador y su entorno natural, ideal para rutas de senderismo y cicloturismo. Su mezcla de patrimonio histórico y paisajes verdes lo convierte en uno de los destinos más pintorescos del interior malagueño.

Visitar los cinco pueblos más pequeños de Málaga es recorrer una parte de la provincia donde el turismo aún conserva su esencia. Aquí, la calma, la hospitalidad de los vecinos y la belleza del paisaje son los verdaderos atractivos. Atajate, Salares, Júzcar, Cartajima y Benadalid demuestran que, en ocasiones, los lugares más pequeños guardan las mayores sorpresas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga disfrutará de un domingo soleado y templado este 12 de octubre

101 TV

Muere un ciclista de 35 años tras ser atropellado en Vélez-Málaga

Natalia Baena

¿Qué tiendas abren en Málaga este lunes festivo?

Natalia Baena