Un año más, la Universidad de Granada se sitúa en el grupo de universidades que lideran la investigación en España y reafirma su papel como líder en el ámbito andaluz.
En la edición 2025 del Academic Ranking of World Universities, conocido internacionalmente como Ranking de Shanghai, la Universidad de Granada consolida su posición entre las mejores universidades del mundo al mantenerse en el tramo 301-400 al igual que el año pasado.
Esto la sitúa en el grupo de las tres mejores universidades españolas tras la Universidad de Barcelona, en el intervalo 151-200, y la Universidad de Valencia, en el tramo 201-300, compartiendo intervalo con las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Complutense, Pompeu Fabra, y País Vasco.
El grado en Enfermería, el más solicitado en la UGR y el tercero en Andalucía
Una de las mejores
En el contexto andaluz, solo la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, esta última en el tramo 401-500, han conseguido posicionarse entre las 500 mejores del mundo. En total, seis de las diez universidades públicas de Andalucía figuran en la edición 2025 del Ranking ARWU entre las 1.000 primeras a nivel global. Junto a Granada y Sevilla, destacan las universidades de Jaén y Málaga, ubicadas en el tramo 801-900, así como las universidades de Cádiz y Córdoba que comparten el rango 901-1000.
La UGR figura entre el reducido número de instituciones españolas que han aparecido de forma ininterrumpida en este ranking desde su lanzamiento en 2003. A partir de 2009 inició una trayectoria de crecimiento constante que la ha llevado a posicionarse dentro del grupo de referencia de las universidades españolas.
“Los resultados de esta edición son motivo de gran satisfacción, pues consolidan la posición de la Universidad de Granada entre las principales universidades de España y como referente en Andalucía, confirmando la solidez de nuestro proyecto académico e investigador. Este logro es fruto del esfuerzo y compromiso de toda nuestra comunidad universitaria, a la que expreso mi más sincero agradecimiento por su dedicación y excelencia. Debemos seguir avanzando y no conformarnos con lo alcanzado, manteniendo la excelencia como seña de identidad de nuestra institución”, señala el rector de la UGR, Pedro Mercado.
Ránking histórico
En esta nueva edición del Academic Ranking of World Universities 2025, la Universidad de Harvard repite como la mejor universidad del mundo por vigésimo tercer año, consolidando su liderazgo histórico. Le siguen en el top 5 otras tres universidades americanas y una británica: la Universidad de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en Berkeley. En Europa las dos mejores universidades en la clasificación son la Universidad Paris‑Saclay en el puesto 13 y el ETH Zúrich en el puesto 22.
Si se hace un análisis por países, Estados Unidos domina claramente la clasificación con 37 universidades en el Top 100, seguido por China con 15 y Reino Unido con 8. El sistema universitario español, sitúa a 10 universidades en el top 500 y a 36 en el top 1.000.
Conviene recordar que en el mundo hay unas 20.000 universidades y que este ranking evalúa a más de 2.500 instituciones académicas, de las cuales se seleccionan las 1.000 mejores del mundo a partir de indicadores como la cantidad de estudiantes y personal galardonados con premios Nobel o medallas Fields en Matemáticas, el número de investigadores altamente citados, el número de artículos publicados en las revistas académicas Science y Nature, la producción de artículos en revistas científicas de prestigio y el impacto per cápita de la actividad investigadora.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es