El Ayuntamiento de Málaga, a través de su Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, ya ultima los preparativos de la Feria de Málaga 2025 prevista del 16 al 23 de agosto. Entre ellos, el montaje de la destacada fachada histórica del embarcadero de Isabel II, que se estrena esta edición con más de 1.400.000 puntos de luz y arcos ornamentales, 120 casetas abiertas para todo el mundo y conciertos para todos los públicos.
El cartel de actividades y actuaciones ha sido presentado este martes 5 de agosto por la edil de Servicios Operativos, María Teresa Porras, acompañada de la concejala de Juventud, Mercedes Martín y el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manolo Portillo, junto a los que ha dado a conocer los artistas participantes y la selección de eventos para este año en el Recinto Ferial Cortijo de Torres.
«Ya tenemos casi montada la portada principal de la feria, que este año se se se estrena como el embarcadero de la Reina, pues cuando estuvo la reina Isabel II se hicieron cinco portadas y esta es una de ellas que se va poder visitar por dentro de extremo a extremo, lo que es una novedad», ha apuntado Porras.
Novedades y programación
Con ello, respecto a las actividades previstas, la concejala de Servicios Operativos ha destacado, además, el esperado pregón que inaugurará la festividad el 16 de agosto y estará a cargo del aclamado escritor Javier castillo, así como el nuevo alumbrado también en las calles de Antonio Rodríguez y Rafael Fuentes, que sumarán más de dos millones y medio de puntos de luz en el recinto, junto a las entradas por Ortega y Gasset y el Auditorio Municipal, donde las actuaciones serán de carácter gratuito; y de la caseta de Verdiales, que subirá al escenario a dos bandas de este género todos los días de feria.
«Sentirse malagueño», el fondo del pregón de Javier Castillo para la Feria de Málaga 2025
Dentro de este Auditorio Municipal la programación incluye bailes populares y malagueños pregoneros de la actuación el día 16 de agosto de Señor Mirinda y Mojinos Escozíos; de Aurora Guirado y Paco Candela, al día siguiente; de Encarni Navarro y la presencia estelar de Camela el martes 19 de agosto; Ginés González y Chambao el miércoles 20; Hoffman, Joana Jiménez y Tamara Jerez el jueves 21; la actuación de Toreros con Chanclas el viernes 22, y el cierre de la semana ferial a cargo de Merche el próximo sábado 23 de agosto.
Por su parte, el ritmo no cesará tampoco en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla, con diversidad de actuaciones en torno a estos géneros, ni con actividades tradicionales en la Caseta Ecuestre, con sus diferentes exhibiciones durante la semana o de la Caseta Infantil que contará con representaciones previstas para los más pequeños todas las noches.
«Crucemos los dedos, que todo vaya bien y que todo sea un éxito para, por el bien de Málaga y por el bien de todos, que nos gusta divertirnos esta semana de de feria», incide Porras.
Prevención y marcos de actuación
A sus palabras le han seguido las de la concejala de Juventud, Mercedes Martín, allí presente, quien ha expuesto la oferta para los jóvenes en esta edición a los que invita a disfrutar de la feria «de forma consciente» en la que habrá como «novedad» actuaciones de DJ malagueños, seleccionados mediante certamen, que sucederán el último día, y tras las actuaciones previstas para todos los días.
La edil, por otro lado, también ha hecho hincapié en la importancia la instalación de la carpa de información y prevención en la que se informará sobre el abuso del alcohol, las drogas, vapers, bebidas energéticas y se prevendrá sobre conductas de riesgo en temas de sexualidad repartiendo preservativos, tapavasos, etc., teniendo además un control de alcoholemia, invitando, con todo ello, a que los jóvenes » disfruten de forma consciente».
El recinto ferial Cortijo de Torres contará con la amplia presencia de la policía local y con carpas de objetos perdidos, protección social, bomberos, servicios operativos, entre otros servicios en la entrada para garantizar un entorno más seguro.