Tres jóvenes que no han tenido suerte, hasta que la Universidad de Málaga les ha brindado una nueva vida. En ella, pueden estudiar su carrera universitaria soñada y la vivienda está garantizada, gracias al acuerdo entre la UMA y la Junta de Andalucía.
Esto, a través de una bonificación del 100% que le permite costearse los gastos de la matrícula de la carrera y de la vivienda en la Residencia Universitaria Jiménez Fraud. «Desde lejos, llegar a la carrera era un privilegio», aseguran los tres jóvenes, que ya son estudiantes oficiales de la UMA.
Saúl, Mihail y Mamadou son ejemplos de superación. Los tres han pasado parte de su vida en centros de menores y casas de acogida, no pensaban llegar a la universidad, hasta que por casualidad encontraron a trabajadores sociales que les llevaron hacia las puertas de la UMA.
Saúl Bayena tiene raíces en Guinea Ecuatorial, de donde es su madre, aunque su vida la ha pasado en Torremolinos. «Pensar en llegar a la universidad era un privilegio para mí», indica Bayena, quien ha pasado seis años en centros de menores y ocho años en familias de acogida. «He empezado a estudiar Trabajo Social, ahora me toca a mí devolver la ayuda que me han prestado», concluye Saúl, al que se le nota en la mirada lo feliz y agradecido que está con esta nueva oportunidad.
Cuando la prensa inventa síndromes para mujeres: el revelador estudio de una catedrática de la UMA
Un acuerdo «muy altruista»
Este acuerdo se lleva haciendo desde el curso 2018-2019 y la manutención para estos jóvenes está «plenamente asegurada». Durante la mañana de este miércoles, 8 de octubre, ha tenido lugar un encuentro entre la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia, y la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario de la UMA, María José Berlanga, que han visitado a los jóvenes extutelados en la residencia.
«Son ya 14 los jóvenes que han pasado por la Universidad de Málaga y se les ha acompañado en todo momento», aclara la vicerrectora de Igualdad, quien no ha dudado en destacar la «importante» labor que se lleva a cabo desde la universidad. «Suelen venir cuatro o cinco jóvenes por curso, totalmente becados», explica Berlanga, que no ha dudado en recordar que los jóvenes extutelados están aprovechando la oportunidad «para ayudar de la misma forma que lo hicieron con ellos».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es