La coordinadora UMA x la Pública escenificó este jueves 15 de mayo en el Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA), una performance reivindicativa, bajo el lema “¡Contra los recortes y la precariedad!”. Esta puesta en escena reivindicativa tuvo como marco una concentración de un centenar de docentes que supone la continuación de las movilizaciones iniciadas meses atrás con motivo de la infrafinanciación a la que según ellos, la Junta de Andalucía les tiene sometidos.
En este clima de recortes, la coordinadora UMA x la Pública se creó para aglutinar a todos los colectivos afectados por la situación actual de la institución que aunque recibió un recate de la Junta de Andalucía de 48,5 millones de euros el pasado mes de diciembre, no pasa su mejor momento.
La Junta mantiene la exención de matrícula universitaria por accidente o patología grave
Despliegue policial sin precedentes
«Un despliegue policial sin precedentes» en la concentración pacífica frente al Rectorado de la Universidad de Málaga del pasado 15 de mayo es lo que denuncian desde UMA x la Pública. Así, según la organizadora, un total de 21 agentes, incluidos efectivos antidisturbios, impidieron el acceso al rectorado a profesoras y profesores de la Universidad de Málaga, negándoles la entrada a un edificio que forma parte habitual de su actividad académica y profesional.
En un gesto meramente simbólico, señalan en un comunicado de UMA x la Pública, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, se acercó brevemente a los manifestantes. Sin embargo, según ellos, «no mostró intención alguna de dialogar ni de interesarse por las reivindicaciones del Personal Docente e Investigador (PDI), lo que evidencia una preocupante falta de compromiso con la comunidad universitaria».
Por su parte, el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, reclaman que no salió en ningún momento del edificio para intentar ofrecer algún tipo de solución a la situación actual. Tampoco se ha comunicado de forma digital, como ya hiciera en la manifestación del pasado 25 de abril.
Desde UMA x la Pública, denuncian que resulta inaceptable que quienes sostienen el funcionamiento diario de la universidad pública sean tratados como delincuentes. La presencia policial en un espacio universitario, destinado al pensamiento crítico y al debate libre, constituye un grave ataque a los principios de convivencia democrática. Desde UMA X La Pública denuncian estos hechos y exigen una rectificación inmediata por parte de las autoridades responsables.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es