Un ataque con drones ha impactado esta madrugada contra el buque principal de la Global Sumud Flotilla en el puerto tunecino de Sidi Bou Said. El incidente ha provocado un incendio en la cubierta de la embarcación Family, con bandera portuguesa, donde viajan destacados activistas como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
El ataque se registró de madrugada, cuando un dron lanzó un proyectil contra la embarcación, desencadenando las llamas que fueron sofocadas minutos después. Seis tripulantes que hacían guardia nocturna para prevenir sabotajes resultaron ilesos, según confirman fuentes de la organización.
Las autoridades tunecinas desmienten el ataque y atribuyen el incendio a «un encendedor o una colilla», pero la organización publica un vídeo del impacto
«Un dron ha atacado el barco Family esta noche. Ha sobrevolado la embarcación, ha soltado una bomba y poco después ha explotado», denunció en redes sociales Yasmine Acar, activista del comité directivo de la flotilla. Las autoridades tunecinas han desmentido categóricamente el ataque. La Dirección General de la Guardia Nacional atribuye el incendio a «la explosión de un encendedor o una colilla» que prendió en los chalecos salvavidas, asegurando que «no existe ningún acto hostil ni ataque externo».
Sin embargo, la organización ha publicado un vídeo en blanco y negro que muestra el momento exacto del impacto. Las imágenes revelan cómo una bola de fuego cae desde lo alto y golpea la embarcación, provocando un destello y posterior incendio.
Evacuación preventiva
La flotilla ha ordenado la evacuación de todos los barcos de la misión ante el temor a nuevos ataques. Pese a ello, grupos de voluntarios tunecinos han decidido organizarse para proteger las embarcaciones, congregándose decenas de personas en el puerto con este propósito.
El incidente compromete los planes de la flotilla, que preveía reagruparse en Túnez antes de zarpar el miércoles hacia Gaza. La misión contempla la participación de casi 60 embarcaciones procedentes de diferentes países para intentar romper el bloqueo israelí.
Francesca Albanese, relatora de la ONU para los territorios palestinos, ha denunciado lo sucedido y solicitado «protección urgente» de las autoridades locales para los barcos que tienen previsto llegar durante la madrugada. La Flotilla de la Libertad, que transporta ayuda humanitaria y medicamentos, busca llamar la atención internacional sobre la situación en Gaza.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es