El tiempo:
101TV

Un grupo de cristianos LGTBIQ+ denuncia agresiones verbales durante una eucaristía en Sevilla

Miembros de Ichthys Cristian@s LGBTI+H de Sevilla, un grupo de creyentes católicos perteneciente al colectivo LGTBIQ+,  han denunciado haber sido objeto de agresiones verbales por parte de tres jóvenes mientras celebraban su eucaristía mensual llamada ‘Tierra de acogida’, un espacio orientado a acompañar a personas que se han sentido desplazadas de la Iglesia por su orientación sexual.

El incidente durante la celebración

Este sábado 15 de noviembre, la misa se desarrollaba con normalidad en Santa María La Real cuando tres jóvenes, que habían sido recibidos como cualquier otro asistente, participaron en el turno abierto de intervención posterior a la homilía. En ese momento, uno de ellos tomó la palabra para lanzar insultos tanto al sacerdote como a los miembros del colectivo.

“Empezó a insultar al cura y a insultarnos a nosotros, porque estaba celebrando con homosexuales que éramos pecadores y que estábamos poco menos que abocados al infierno”, explica Antonio Cosías, miembro del grupo Ichthys Cristian@s LGBTI+H de Sevilla. El joven continuó gritando durante varios minutos, hasta abandonar el lugar con sus acompañantes.

Aunque el incidente causó preocupación, no se trata de un hecho aislado. Ichthys, a lo largo de sus más de dos décadas de trayectoria, ya ha vivido situaciones similares, por ejemplo en la vigilia internacional contra la LGTBIfobia.

Un grupo con más de dos décadas de historia

Según Antonio Cosías, miembro del grupo y responsable de comunicación, Ichthys nació hace 21 años, inicialmente “en las catacumbas”, reunido discretamente en un pequeño cuarto cedido por los claretianos. Con el tiempo, el colectivo consolidó una vida pública y una actividad estable que incluye reuniones de formación y reflexión, así como la eucaristía mensual llamada ‘Tierra de Acogida’.

Este espacio litúrgico está dirigido especialmente a personas que han sufrido rechazo en sus parroquias o han vivido episodios de discriminación dentro del ámbito eclesial. “Queremos acoger a todas esas personas alejadas de la Iglesia en base a su condición sexual”, subraya Cosías. La iniciativa, asegura, es conocida por la archidiócesis sevillana desde hace años.

Cosías afirma que las eucaristías de este grupo fueron aprobadas en su momento por monseñor Juan José Asenjo, arzobispo emérito de la Archidiócesis de Sevilla. «Tuvimos una serie de conversaciones y a él le pareció bastante loable que celebrásemos esta eucaristía», expone este miembro del grupo, que también confirma el conocimiento por parte de monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Aspiración a una fe vivida en paz

Pese a las agresiones verbales, el mensaje del grupo es de serenidad. “Queremos transmitir calma”, insiste Cosías. “Lo ideal sería poder celebrar en cualquier parroquia sin ningún problema, como habitualmente así es. Solo aspiramos a vivir nuestra fe sin que nadie nos insulte ni ponga en juicio nuestra condición”.

Antonio Cosías remarca que las eucaristías son completamente abiertas. “Las puertas están abiertas a todo el mundo. No ponemos impedimentos para que entre nadie”, afirma. La petición de este grupo de cristianos es clara: poder celebrar la fe con dignidad, seguridad y respeto.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La carretera SE-20 continuará cerrada al tráfico debido a los desperfectos ocasionados por el temporal

101TV

La lluvia perjudica la donación de sangre y el Centro de Transfusión de Sevilla anuncia nuevas fechas

101TV

Las tres menores investigadas por el presunto acoso a Sandra Peña declaran ante la Fiscalía

Fátima Rodríguez