El tiempo:
101TV

Un grupo de músicos funda la ‘Kings League’ de bandas cofrades

Lo que comenzó con una simple pachanga entre músicos de distintas formaciones musicales ha terminado convirtiéndose en la creación de una competición llamada ‘La Liga de Bandas Procesionales de Sevilla’, también conocida ya como la ‘Kings League’ de las bandas cofrades.

Esta curiosa liga ha sido ideada por un grupo de apasionados de la música procesional, que han querido trasladar el buen ambiente que comparten en los ensayos y conciertos a los terrenos de juego. El proyecto está encabezado por Iván Puerta Valero, quien asume el papel de presidente. Junto a él, Francisco Antonio Notorio se encarga de las redes sociales, y los vocales del comité organizador son Cristian Puerta Valero, Jesús De la Salud Fernández Guisado y Juan Antonio García Gelo.

“Aparte de la música nos une algo más y es bueno que vean que hay muy buen rollo, que hay una rivalidad sana en lo deportivo y en lo musical”, afirma el presidente de este proyecto. La liga ya cuenta con una docena de bandas inscritas, aunque el objetivo es alcanzar un máximo de 16 equipos para garantizar una mejor organización tanto en los partidos como en los compromisos musicales de cada banda. Iván Puerta confiesa que han recibido interés de bandas de Huelva, Cádiz e incluso Córdoba, lo que augura una expansión más allá de la provincia sevillana.

Sedes y normas del torneo

La competición se celebrará los fines de semana, desde el viernes hasta el domingo, con horarios flexibles para no interferir con los ensayos o actuaciones musicales de los miembros participantes. Además, los partidos se jugarán en dos sedes oficiales: el Centro Deportivo Huerta del Perejil y el Centro Deportivo Psiquiátrico de Miraflores. Si todo esto pareciera poco, la idea de este grupo de músicos es retransmitir la mayoría de los partidos, siguiendo el modelo de la popular ‘Kings League’ original.

Entre las normas más curiosas del torneo destaca que cada equipo estará compuesto por un mínimo de 10 y un máximo de 18 jugadores, con la posibilidad de incluir hasta tres ex componentes de la banda. También se contempla un parón antes de Cuaresma, con el objetivo de evitar lesiones que puedan perjudicar la participación de los músicos en la Semana Santa.

Unión entre los músicos

“Después de los partidos solemos tomar algo en el bar del frente y echamos el tercer tiempo hablando sobre todo del mundo de las bandas, sobre cómo han ido las semanas, sobre futuros contratos, sobre todo un poco”, comenta Puerta, dejando claro que esta liga es mucho más que fútbol, es una muestra de comunidad, de compañerismo y de pasión compartida.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Patrimonio aprueba anclar los toldos de la Avenida en el edificio Coliseo España

101TV

Alertan del retraso y aumento de costes de las principales infraestructuras de Sevilla

101TV

Urbanismo aprueba la tasa para los grandes eventos, que podría llegar a los 16.000 euros

María Mena