El tiempo:
101TV

Un homenaje a Anguita reunirá a Antonio Maíllo e Irene Montero en pleno debate sobre el futuro de la izquierda

Un homenaje a Julio Anguita, histórico dirigente de IU, la semana que viene en Córdoba contará con la participación del actual coordinador autonómico de la formación, Antonio Maíllo, y la número dos de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero.

El acto previsto el próximo miércoles 14 de mayo contará también con la asistencia del exdiputado y miembro del Consejo Nacional de ERC, Joan Tardá, y el eurodiputado de Bildu, Pernando Barrena.

El evento se celebrará en vísperas del quinto aniversario de la muerte de Anguita y está organizado por el colectivo Prometeo, del que el también exalcalde de Córdoba fue uno de sus portavoces.

Anguita fue el principal referente de IU en las décadas de los 80 y 90, y su figura también ha sido reivindicada en multitud de ocasiones también por Montero y la formación morada.

El homenaje a Anguita, con la presencia de Maíllo y Montero, se produce en un contexto de relevante para la izquierda alternativa tanto a nivel estatal como en Andalucía, con el debate abierto sobre cómo encarar el próximo ciclo electoral.

Situación en la izquierda estatal

Por ejemplo, el actual coordinador autonómico de IU ha defendido mediante varios informes políticos la necesidad de impulsar una candidatura de unidad de toda la izquierda alternativa, incluido Sumar y Podemos pese a la fractura que se produjo entre ambas fuerzas tras concurrir juntos en los pasados comicios.

Mientras, Podemos ha lanzado a Irene Montero como su candidata a las elecciones generales, si así lo ratifica su militancia en primarias, y la exministra manifestó que quiere abanderar un proyecto con sectores sociales y de la izquierda que se opongan a la deriva «belicista» que, bajo su opinión, emprende el Gobierno al subir el gasto militar.

Montero también resaltó que la formación morada sería generosa con todas los sectores que quieran confluir mientras que el partido, en su última asamblea, lanzó duras críticas a Sumar a la que ve como una izquierda supeditada al PSOE y enmarcada en una operación para acabar con Podemos. Es más, Montero lanzó que los socialistas tienen responsabilidad en la cuestión de la unidad de la izquierda y les instó a integrar a los sectores ligados a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Por su parte, Sumar en su última asamblea aprobó una resolución en el que se marcaba como objetivo reeditar una candidatura conjunta de la izquierda como la que tuvo lugar en las generales del 23J y llamó al entendimiento a todas las fuerzas que la integraron, incluida Podemos que ha respondido con frialdad a ese ofrecimiento.

Futuro de las alianzas en Andalucía

A su vez, la izquierda alternativa en Andalucía también está inmersa en definir la forma en la que concurrirá a los próximos comicios autonómicos, fijados en principio en 2026, y si se opta por repetir la coalición amplia de partidos que concurrió bajo la marca ‘Por Andalucía’.

De esta forma, IU Andalucía aspira también a reeditar una gran confluencia y para ello ha enviado una propuesta de realizar primarias conjuntas (que parte del planteamiento elaborado por el PCA) al resto de formaciones para elegir al cabeza de lista y la lista electoral de cada circunscripción.

Según han explicado fuentes de la formación, el planteamiento que han propuesto se basa en la elaboración de un censo conjunto, con votaciones telemáticas y presencial, y unas primarias abiertas también a personas no militantes.

La propuesta ya está en manos de los partidos que componen la coalición Por Andalucía y las fuentes consultadas exponen que es vista con buenos ojos por parte de fuerzas como Iniciativa del Pueblo Andaluz y Sumar. También se ha remitido a Podemos, que ha dicho que la estudiará.

La idea de IU es que en junio esté clarificado si los partidos llegan a un pacto sobre alianzas y la metodología para elegir a los integrantes de la lista. En caso de que la fórmula de elección de candidatos fuera por primarias el objetivo es que se celebren en septiembre, para así en otoño empezar a preparar los comicios.

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba acoge el XVII Congreso Provincial de UGT, que supone la despedida de Vicente Palomares

El Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir forma sobre cómo prevenir agresiones a sus profesionales

La Consejería de Cultura retoma el programa de visitas guiadas al Salón Rico de Madinat al-Zahra