Cuando una cosa se repite casi semana sí y semana también debería dejar de ser noticia, pero la afección de los trenes es una cosa demasiada seria para pasarse por alto. Otra jornada más, la línea ferroviaria de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía ha sufrido una interrupción, que esta vez tiene su causa en un incendio en el tramo de vía entre Brazatortas y Venta la Inés, en la provincia de Ciudad Real. El tráfico se ha restablecido al rato, una vez sofocado el fuego.
✅Una vez sofocado el incendio, se restablece el tráfico ferroviario. La circulación tiende a normalizarse. https://t.co/qfJbp4GS8E
— INFOAdif (@InfoAdif) September 9, 2025
Según ha explicado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han sido los propios bomberos quienes han pedido que se paralice la circulación de los trenes AVE. Luego informaban en otro tuit de que «una vez sofocado el incendio, se restablece el tráfico ferroviario. La circulación tiende a normalizarse».
La advertencia de Óscar Puente
La semana pasada, el ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió que quedan «dos años más» de caos en los trenes de España en general y de Andalucía en particular donde se está convirtiendo en una tortura con constantes problemas en la línea de AVE entre la capital de España y ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Antequera o Granada. Lo hacía además en una jornaada en la que los trenes de Alta Velocidad con salida y destino Madrid sufrían paradas y retrasos por un fallo en los sistemas informáticos críticos de Adif.
Puente avisaba de que en los próximos dos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, al tener que estrenar nuevos trenes que pueden dar problemas, al mismo tiempo que conviven con otros trenes viejos que se han quedado obsoletos.