El Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) incorpora a su exposición permanente una nueva obra de relevancia internacional: La Virgen con el Niño sosteniendo la cruz, un lienzo atribuido al maestro barroco Francisco de Zurbarán, fechado en su etapa final y reconocido por especialistas como uno de los ejemplos más destacados del periodo madrileño del pintor. La pieza se integra en La Galería del MVCA, dentro del conjunto de obras cedidas en depósito por la Colección Delgado, ampliando un repertorio excepcional que ya incluye pinturas de Velázquez, Juan de Pareja, Murillo, Valdés Leal, Goya o Herrera el Viejo, entre otros.
La presentación, presidida por el alcalde Manolo Barón, acompañado por la teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, el director del MVCA José Escalante, así como por Adriana Ferrín —en representación de la familia depositante— y el restaurador Rafael Romero, responsable de la investigación técnica que ha permitido consolidar la atribución.
Una obra de excepcional valor histórico y artístico
El lienzo, adquirido en Alemania y restaurado recientemente, ha sido estudiado en profundidad por especialistas, quienes destacan su proximidad estilística a otras obras tardías de Zurbarán, particularmente a La Virgen con el Niño y San Juanito (1662), conservada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. La pieza presenta elementos característicos de su última etapa, marcada por el traslado del pintor a Madrid y por la adopción de nuevas técnicas pictóricas propias de los círculos cortesanos.
El restaurador Rafael Romero, del Estudio ICONO, ha subrayado la singularidad del uso de lapislázuli como pigmento principal en el manto azul de la Virgen —un material de enorme valor— así como la delicadeza técnica y el tratamiento atmosférico que definen esta fase final del artista. Estas características, señala, sitúan la obra «entre los ejemplos más refinados de la producción tardía de Zurbarán, de la que apenas se conservan una veintena de piezas».
Durante la presentación, el alcalde Manolo Barón expresó su profundo agradecimiento a la familia Ferrín por su confianza y generosidad: «Para Antequera no tenemos palabras de agradecimiento. La Colección Delgado está engrandeciendo de manera inédita la muestra pictórica del MVCA. Murillo, Goya y ahora Zurbarán se suman a una relación de artistas extraordinarios que consolidan a nuestro museo como un referente cultural de primer nivel».
En la misma línea, Adriana Ferrín destacó la importancia de que la obra «regrese al patrimonio español tras más de dos siglos fuera», subrayando el valor que este hallazgo aporta tanto a la colección como al museo antequerano.
La teniente de alcalde Ana Cebrián puso de relieve el incremento de visitas que está experimentando el MVCA desde la incorporación de estas piezas, afirmando: «La Colección Delgado ha encontrado en Antequera el lugar idóneo, y el museo ha sabido ofrecer el espacio que merece. La llegada de este Zurbarán se suma a un conjunto único en Andalucía».
Por su parte, el director del museo, José Escalante, anunció que próximamente se habilitará una nueva sala para acoger futuras incorporaciones, dada la previsión de que se sumen hasta diez obras adicionales al depósito actual.
Un paso más en la proyección cultural de Antequera
Con la incorporación de este Zurbarán, Antequera refuerza su posición como ciudad referente en el ámbito cultural y museístico, ampliando una oferta artística de enorme calidad que contribuye al atractivo patrimonial del municipio.
El lienzo ya puede contemplarse en La Galería del MVCA, formando parte de un discurso expositivo que sitúa a Antequera entre las ciudades españolas con un patrimonio pictórico barroco más relevante y accesible al público.