El tiempo:
101TV

Un mes para que comiencen las multas en la Zona de Bajas Emisiones en Málaga: todo lo que tienes que saber

El próximo 1 de diciembre comenzará, de forma oficial, la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Si bien es cierto que la zona acotada ha estado activada desde el pasado 2024, no será hasta la fecha anteriormente mencionada cuando comience a multar a aquellos ciudadanos que incumplan con la reglamentación establecida. Eso sí, habrá excepciones y en este primer año estará exento un gran número de vehículos.

Después de que el pleno ordinario del pasado mes de octubre de 2024 ratificase la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada en la Comisión de Movilidad, se acabó publicando en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), entrando en vigor desde el pasado sábado 30 de noviembre del citado año.

La Zona de Bajas Emisiones, a debate en el Pleno: Con Málaga exige retrasar la implantación de sanciones

¿Cuándo empiezan a multar?

Durante el 2025 ha actuado de manera pedagógica y no se han impuesto multas. Las limitaciones comenzarán a partir de este 1 de diciembre, en el que será el segundo año de la ZBE. Podrán acceder, sin limitaciones, los vehículos de etiqueta Cero, Eco, C y B, además de los que no tengan pero estén domiciliados en Málaga.

Durante el tercer año, podrán acceder los vehículos con etiqueta Cero, Eco y C. Los vehículos con etiqueta B y los que no tengan sólo podrán entrar si están domiciliados en Málaga capital. Para los vehículos que no cumplan las restricciones, la norma establece multas de hasta 200 euros.

Zona de Bajas Emisiones en Málaga: todo lo que tienes que saber

¿Qué pasa con furgonetas y VTC?

En el caso de las furgonetas, durante los cuatro primeros años podrán acceder las que tengan etiqueta Cero, Eco, C, B además de las que no tengan. Ya en el quinto año, no podrán entrar las que tengan etiqueta B que no estén domiciliadas en Málaga ni las que no tengan etiqueta.

Los vehículos de transporte colectivo regular para viajeros, taxi o VTC, vehículos históricos y camiones podrán acceder libremente a la ZBE. Los vehículos de asistencia sanitaria, fuerzas y cuerpos de seguridad, servicios municipales y servicios privados de especial necesidad también podrán circular de manera libre, previa autorización.

Vox y Con Málaga muestran su repulsa

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga, que comenzará a sancionar a partir del 1 de diciembre, sigue levantando una fuerte oposición política y jurídica. Vox ha presentado este miércoles su escrito de conclusiones en el procedimiento contencioso-administrativo que mantiene contra el Ayuntamiento. La formación considera que la ordenanza que regula esta medida es «nula de pleno derecho» y que se trata de una decisión «meramente recaudatoria».

Por su parte, Con Málaga ha presentado una moción mediante la que exige retrasar la implantación de sanciones a los vehículos que incumplan las restricciones de la ZBE. Al menos, hasta, según se explica en el texto de la moción, garantizar el desarrollo de medidas de refuerzo del transporte público, adoptar medidas que no penalicen a personas trabajadoras o que no puedan renovar sus vehículos por motivos económicos, la creación de aparcamientos disuasorios u otras medidas que permitan una transición «equitativa y justa hacia una ciudad sostenible libre de emisiones».

Área de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga

La Zona de Bajas Emisiones se aplicará en una extensión de 436 hectáreas de superficie. Ocupará el paseo marítimo Antonio Machado, la avenida Ingeniero José María Garnica, la Explanada de la Estación, la plaza de la Solidaridad, la avenida de las Américas, la avenida de la Aurora, los Jardines Picasso, la avenida de Andalucía, la calle Compositor Lehmberg Ruiz, la calle Hilera, la calle Santa Elena, la calle Honduras, la calle Arango, la calle Martínez Maldonado, la avenida Barcelona, la plaza del Hospital Civil, la avenida Doctor Gálvez Ginachero, la calle Mazarredo, la avenida del Arroyo de los Ángeles, el Paseo de Martiricos, la calle Huerto de los Claveles, la calle Marqués de Cádiz, la calle Juan del Encina, la calle Empecinado, la plaza Capuchinos, la Alameda de Capuchinos, la plaza Olletas, la calle Toquero, la calle Obispo González García, la calle Amargura, la calle Ferrándiz, el Paseo Salvador Rueda, la calle Rafael Pérez Estrada y el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Nuevas inquilinas en las viviendas malagueñas: lo que debes saber de la plaga de tijeretas

Elena Lozano

La radio, el fuego y agua potable: este es el kit perfecto ante situaciones de emergencia

Laura Flores

Golpe a la pesca ilegal de pulpos en Málaga: decomisan 450 trampas furtivas

101 TV