Un rayo caído durante la tormenta de la madrugada del sábado 3 de mayo desencadenó un incendio forestal declarado en el paraje El Pocico, en el municipio de Huércal, Almería, que ha obligado a un despliegue masivo de recursos por parte del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca.
El incendio se detectó en torno a las 05:30 horas en una zona especialmente vulnerable debido a su alto nivel de estrés hídrico. En las primeras horas del día, el dispositivo estaba compuesto por un helicóptero semipesado, cuatro grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y un camión autobomba.
El fuerte viento ha obligado a redoblar el dispositivo durante la tarde del sábado
Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada, el cambio en la dirección y fuerza del viento complicó significativamente las labores de extinción, obligando a redoblar los esfuerzos minutos antes de las 16.00 horas. En ese momento, Infoca reforzó su operativo hasta superar el centenar de efectivos, con tres helicópteros -uno semipesado y dos superpuma-, ocho grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo (Brica), cinco técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente y un camión autobomba.
Dispositivo nocturno
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales, Plan Infoca, ha redimensionado el dispositivo para bregar durante la noche contra este incendio. Los medios que trabajarán las próximas horas serán seis grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente y tres camiones autobombas.
Zona en sequía
La situación sigue siendo especialmente delicada debido a la intensidad del viento en la zona, que ha incrementado la virulencia del fuego en un terreno ya de por sí castigado por la sequía. El dispositivo continúa trabajando sin descanso para estabilizar el incendio y evitar su propagación.
Infoca ha comunicado a través de su perfil oficial en la red social ‘X’ (antes Twitter) la evolución del operativo, mientras las autoridades insisten en extremar las precauciones en jornadas como esta, en las que las condiciones meteorológicas pueden transformar un rayo en el origen de una emergencia medioambiental.