El tiempo:
101TV

Un sábado histórico de fe y emoción para la Cofradía de la Pollinica de Antequera

La ciudad de Antequera ha vivido este sábado, 27 de septiembre, una jornada histórica y llena de emoción con la celebración de la procesión extraordinaria del Señor a su Entrada en Jerusalén, enmarcado en los actos conmemorativos del 75 aniversario fundacional de la cofradía de la Pollinica y dentro del sexto encuentro nacional de Hermandades de Jesús a su Entrada en Jerusalén, que durante todo el fin de semana ha reunido a numerosas corporaciones cofrades de toda España en la ciudad.

A las 19:30 horas, las puertas de la iglesia de San Agustín se abrían, como si de un Domingo de Ramos se tratara, para dar comienzo a una procesión que quedará grabada en la memoria de los antequeranos, en la que en su cortejo no ha faltado la típica imagen del campanillero de lujo.

La procesión ha estado acompañada musicalmente por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba, con la que la Sagrada Imagen ha recorrido con solemnidad un itinerario lleno de simbolismo, que incluía algunos de los enclaves más emblemáticos en la historia de la cofradía, al pasar por la plaza de San Sebastián, dónde en dicho templo comenzó a gestarse esta corporación cofrade.

Sin embargo, uno de los momentos de más emotividad llegó al paso de la procesión por las calles Duranes y Lucena, así como su regreso por calle del Rey, donde el público congregado vivió con intensidad el discurrir de la Sagrada Imagen al son de marchas interpretadas con gran sentimiento por la agrupación musical, con pocas pausas y dónde la música cofrade se entrelazaba generando momentos de gran emotividad y de vítores la «Rey de Reyes».

Ya de regreso, pasadas las 23:30 horas, la comitiva volvió al templo de San Agustín, cerrando una noche para la historia de la corporación y de la Semana Santa antequerana.

Para la ocasión, la Sagrada Imagen ha procesionado en su trono sin el acompañamiento del grupo escultórico que podemos observar cada Domingo de Ramos pero si que se ha podido ver, bajo su tradicional palmera. Además, ha estrenado un nuevo festón bordado en oro por Carlos Céspedes; así como un nuevo mantolín de terciopelo rojo real rematado con flecos de canutillo de oro y tirabuzón.

Durante todo el fin de semana, la cofradía ha sido también la anfitriona de las actividades del Congreso Nacional de Hermandades de la Entrada en Jerusalén. Entre los actos más destacados, los asistentes pudieron disfrutar de una ruta por varias iglesias-sede de hermandades locales, así como de una ofrenda floral a la Patrona de Antequera, Nuestra Señora de los Remedios Coronada, en su Santuario.

El Congreso finaliza en la mañana de este domingo con una solemne eucaristía en la parroquia de San Sebastián, presidida por el director espiritual de la cofradía, D. Serafín Corral Martín, poniendo así el broche de oro a un fin de semana cargado de fe, historia, confraternidad y devoción cofrade.

Otras noticias de interés

Las noticias más destacadas de la semana en 101TV Antequera

Francisco Marmolejo

Informativo de Antequera: la actualidad de la comarca de este viernes

Francisco Marmolejo

La Policía Local de Antequera celebra la festividad de su patrón y entrega distinciones

Antonio Jesús Palomo