Millones de usuarios en todo el mundo se quedaron sin acceso a numerosos servicios digitales este lunes tras producirse una interrupción masiva en los servidores de una de las principales infraestructuras de internet. Sin embargo, el problema ya está solucionado, según ha comunicado la plataforma Amazon Web Services (AWS). El incidente, que comenzó a registrarse desde primera hora en la costa este de Estados Unidos, provocó el colapso de aplicaciones, videojuegos y plataformas de trabajo utilizadas diariamente por usuarios de todo el planeta.
El origen del problema se localiza en uno de los principales centros de datos ubicado en Virginia, según confirmaron fuentes técnicas. La interrupción afectó de manera especial a los usuarios norteamericanos, aunque las consecuencias se extendieron a otras regiones del mundo. En territorio español, el impacto resultó menos severo que en otros países, si bien muchos usuarios reportaron dificultades para acceder a distintos servicios.
Un fallo técnico de gran envergadura afecta a millones de usuarios que no pueden acceder a plataformas de videojuegos, ‘streaming’ y herramientas de trabajo
Los jugadores de videojuegos fueron los más perjudicados por este incidente técnico. Títulos populares como Clash Royale, Clash of Clans, Roblox y Fortnite quedaron completamente inaccesibles durante horas. Millones de jugadores en todo el mundo vieron cómo sus partidas se interrumpían sin previo aviso, encontrándose con mensajes de error al intentar conectarse.
Herramientas profesionales dejaron de funcionar
La caída también afectó a plataformas de uso profesional ampliamente utilizadas en entornos laborales. Aplicaciones como Canva o Perplexity dejaron de responder, mostrando únicamente mensajes genéricos que invitaban a los usuarios a contactar con los equipos de soporte técnico. Esta situación generó complicaciones para miles de profesionales que dependen de estas herramientas en su día a día.
Paradójicamente, la empresa responsable de la infraestructura vio cómo sus propios servicios quedaban fuera de línea. La tienda online, la plataforma de ‘streaming’ Prime Video y el asistente virtual Alexa experimentaron interrupciones generalizadas. Los usuarios que intentaban realizar compras, ver contenidos o utilizar comandos de voz se encontraron con pantallas de error.
Estado de la situación
A través del panel de estado oficial del servicio, los técnicos confirmaron la existencia del fallo y explicaron que estaban trabajando en su solución. Según el comunicado publicado a las 16.00 horas, el problema afecta a múltiples interfaces de programación en la región crítica. «Hemos identificado la causa raíz y estamos trabajando activamente para recuperar el servicio», informaron desde el equipo técnico, que reconoció además que sus propias herramientas de monitorización se vieron afectadas, retrasando la capacidad de proporcionar actualizaciones en tiempo real.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es