El tiempo:
101TV

Una de cada cuatro personas logra encontrar trabajo gracias al programa de empleo de CIC Batá en Córdoba

La organización cordobesa CIC Batá ha conseguido que 942 personas desempleadas encontraran trabajo durante el último año en la provincia de Córdoba. Esta cifra representa el 23% del total de usuarios atendidos, un resultado que la entidad califica como exitoso tras más de dos décadas dedicadas a la orientación laboral.

La ONG gestiona seis oficinas del programa Andalucía Orienta en la capital cordobesa, un servicio público que ofrece apoyo gratuito para encontrar empleo. Durante el período comprendido entre agosto de 2024 y agosto de 2025, atendieron a 4.018 personas en situación de desempleo.

Las mujeres mayores de 45 años, las que más ayuda buscan

Los datos revelan un patrón claro sobre quiénes necesitan más apoyo para acceder al mercado laboral. Las mujeres representan la mayoría de los usuarios, con un 59% del total (2.375 personas), frente al 41% de hombres (1.643).

La edad también marca una diferencia significativa. Casi la mitad de las personas que solicitaron ayuda tenía más de 45 años, un colectivo que tradicionalmente enfrenta mayores dificultades para reincorporarse al mundo laboral. El resto se distribuye entre personas de 30 a 44 años (26%) y menores de 30 años (25%).

Empleo por cuenta ajena, la opción mayoritaria

De las 942 personas que lograron encontrar trabajo, la gran mayoría optó por el empleo tradicional. Concretamente, 925 personas consiguieron un puesto de trabajo por cuenta ajena, mientras que solo 17 decidieron emprender su propio negocio y convertirse en autónomos.

Rafael Cantero, presidente de CIC Batá, destaca que estos resultados son fruto de «más de dos décadas de colaboración entre CIC Batá y el Servicio Andaluz de Empleo«. La organización ha consolidado su presencia en la ciudad con oficinas estratégicamente ubicadas en el Distrito Sur, la Zona Norte-Moreras y la Zona Occidente-Palmeras y Aeropuerto.

Apoyo especializado para los más vulnerables

Un aspecto diferencial del programa es su enfoque social. Cuatro de las seis oficinas cordobesas están especializadas en atender a colectivos en riesgo de exclusión social, ofreciendo un acompañamiento más intensivo a quienes enfrentan barreras adicionales para encontrar empleo. Las otras dos oficinas atienden a desempleados en general.

El programa Andalucía Orienta, que funciona desde 2003, no se limita a ayudar a encontrar trabajo. También ofrece un servicio integral que incluye asesoramiento personalizado, información sobre el mercado laboral, apoyo para elaborar currículums y cartas de presentación, y formación en competencias digitales básicas.

Expansión por toda Andalucía

Los buenos resultados en Córdoba forman parte de un proyecto más amplio que CIC Batá desarrolla en toda Andalucía. La organización gestiona un total de diez unidades de orientación profesional distribuidas entre Córdoba, Sevilla y Granada.

En el conjunto de Andalucía, han atendido a 6.772 personas desempleadas durante el último año, de las cuales 1.677 encontraron trabajo. Esto supone mantener la misma tasa de éxito del 23% que registran en Córdoba.

El perfil de los usuarios andaluces es similar al cordobés: mayoría de mujeres (61%) y predominio de personas mayores de 45 años (más de la mitad del total). De los que encontraron empleo, 1.647 accedieron a un contrato por cuenta ajena y 30 pusieron en marcha proyectos de autoempleo.

Un equipo de 40 profesionales

Para desarrollar este trabajo, CIC Batá cuenta con un equipo de 40 profesionales, en su mayoría mujeres especializadas en orientación laboral y empleabilidad. Cada usuario recibe atención personalizada adaptada a su situación particular.

La organización, que tiene más de 30 años de experiencia, no solo se dedica al empleo y la formación. También trabaja en educación para el desarrollo y cooperación internacional, con su sede central en Córdoba y delegaciones en Sevilla, Granada y Mozambique.

Cantero subraya que la entidad «pone su mayor empeño en acompañar a las personas más vulnerables, ayudándolas a desarrollar sus competencias personales, profesionales y sociales, y reforzando su confianza para acceder y mantenerse en el mercado laboral».

Otras noticias de interés

Un hombre queda atrapado en su vehículo tras un accidente en la A-49

Miguel Ángel Moreno

Dos detenidos en Mairena del Aljarafe por un robo con fuerza en una gasolinera

Fátima Rodríguez

Hallan dos aves muertas más en la Escuela Infantil María Inmaculada de Sevilla

Fátima Rodríguez