Que si las críticas por el cupo catalán, que si la financiación singular, que si la petición de dimisión por parte de los inspectores de la Agencia Tributaria, la crisis del PSOE que colea, que la deriva socialista en Andalucía (perdido en las encuestas según el Centra). Pero, llegó la imputación de el exministro de Hacienda con el PP Cristóbal Montoro, investigado por supuestamente hacer leyes a favor de empresas, y algo de alivio para la actual ministra del ramo tributario. «Un ministro más, de todos los que ya hemos conocido de los gobiernos de José María Aznar, que pasan y tienen que pedir y tienen que dar respuesta en los tribunales», ha dicho la socialista en atención a los medios este jueves en Málaga durante su visita a los cursos de verano de la UMA.
«La Justicia tiene que investigar hasta el final si los hechos que se imputan, que son hechos muy graves, realmente se corresponden» con la realidad, ha apuntado la ministra de Hacienda antes de apostillar que, «en este momento, nosotros no podemos más que, por supuesto, colaborar con todo lo que nos sea requerido, con todo aquello que se nos pida».
El cupo catalán
Pero el cupo catalán y la financiación singular para esta comunidad autónoma persigue a una María Jesús Montero que advierte por activa y por pasiva que esto no le va a pasar factura y que no perjudica a Andalucía. Se ha reafirmado en que desde su posición en el Ejecutivo «nunca permitiría» que Andalucía «saliera perjudicada» en financiación y ha reprochado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y a «sus portavoces» argumentar que la reunión de esa Comisión Bilateral Gobierno-Generalitat «rompe España» y es «una traición a Andalucía», porque «eso es falso, es mentira».
«Mientras haya un socialista al frente de Moncloa, nunca, jamás, se va a permitir privilegios de un territorio contra otro y se garantiza la solidaridad», ha continuado argumentando en este sentido, además de blandir su condición de ministra de Hacienda para presentar como «evidente que voy a defender siempre los intereses de Andalucía», antes de apuntar que «el ejemplo es la quita de la deuda», ha defendido ante los medios al igual que ha hecho luego en su clase magistral de los cursos de verano de la Universidad de Málaga a medio camino del mitin.
La petición de dimisión de los inspectores de Hacienda
Sobre la encuesta del Centra, ha señalado este jueves que puede «entender» que si los inspectores de Hacienda «leen las barbaridades que algunos publican» en prensa sobre la financiación autonómica, puedan pedir su dimisión, pero ha subrayado que lo que podría dar pie a esa solicitud «está absolutamente alejado de la realidad».
Dicho colectivo señalaba este miércoles que es «imposible» aplicar el acuerdo de financiación singular alcanzado entre el Ejecutivo central y la Generalitat catalana, un pacto que, bajo su punto de vista, supone el principio de la «desaparición del Estado» si se extiende al resto de comunidades autónomas. Montero ha comentado al respecto que dicho colectivo estará «leyendo en la prensa que la estrategia del Ministerio (de Hacienda) consistiría en destruir la Agencia Tributaria, en quitarles competencias», cuando «todo eso está absolutamente alejado de la realidad».
Hundida en las encuestas
Por último, sobre su hundimiento en las encuestas como líder del PSOE-A, con el PP-A de Juanma Moreno disparado según el Centra hacia otra mayoría absoluta ha restado credibilidad a este barómetro. Según la socialista, el Partido Popular está utilizando determinados «instrumentos para ponerlos a su servicio» y ellos sabrán si «lo que les interesa justamente esta cuestión en la que parece que aquí no hace falta ni que los ciudadanos voten» y que «parece que está todo hecho, que aquí los cargos son vitalicios y que no hace falta que los ciudadanos voten».