El tiempo:
101TV

Una Stancev, campeona del mundo universitaria de salto: «No lo esperaba, pero lo merezco»

Entre que su pie izquierdo despegó del suelo y su espalda aterrizó sobre la colchoneta, apenas pasó un segundo. Un instante, brevísimo, pero que le hizo acariciar el cielo en lo que se precipitaba hacia el vacío desde 1,91 metros de altura. «Es raro porque es tan rápido… En cuanto lo saltas, es como que me emociono y no sé. Me siento por dentro algo. Y luego pasan tres segundos y ya me llega al cerebro. Pero lo primero es el corazón, que es una sensación y luego es ya un pensamiento, no da tiempo ni de asimilarlo al momento», trata de explicar lo inefable. Ella es Una Stancev. Tiene 22 años, es de La Herradura y su vida cambió para siempre el pasado domingo, de un brinco que la convirtió en campeona del mundo universitaria.

Ya ha pasado más tiempo desde que, como si en una cinemática, vio cómo se alejaba lentamente del listón que acababa de superar, pero lo cierto es que no ha tenido demasiado margen para asumirlo. «Este fin de semana tenemos otra competición y esto sigue», se encoge con una mirada ávida de éxito. Al fondo, un banderín del Club Nerja de Atletismo decora su habitación en la residencia Joaquín Blume, del Centro de Alto Rendimiento decora Madrid, donde ya está preparándose para el finde. Porque ella es pura ambición, aunque ni siquiera el inconformismo que desprende en cada palabra le permitió verse con la medalla de oro colgada del cuello. «Me lo dicen antes del campeonato y digo ‘no, me mientes. O sea, no es verdad'», sostiene. «No me lo esperaba, pero me lo merezco. Hay que decirlo», deja escapar una risa la joven atleta.

«Yo tenía en la mente claro que quería una medalla. La quería sí, e iba a luchar por ella, pero no me imaginaba que iba a ser la de oro, en ningún momento», vuelve a liberar una sonrisa. Stancev cree en la justicia de su triunfo porque lo ha labrado con esfuerzo. “Al final ha sido mucho trabajo detrás. Mucho, mucho, mucho. No solo es físico, psicológico… Todos los logros son bien recibidos y merecidos”, argumenta.

Su campeonato

Todo sucedió en apenas ocho segundos, los que transcurrieron entre que dio el primer paso de una fugaz carrera hacia el amenazante listón, a 1.91 metros de altura, y regresó de su vuelo. “No pensaba buah, es muy alto’. Pensaba ‘lo voy a saltar, igual que el anterior, que el anterior y que el primer salto, que fue 1,76 y lo hice con un salto buenísimo”, se convenció la saltadora, con una mentalidad férrea. Ni siquiera las palmas al unísono del graderío a su alrededor le hicieron titubear. Al contrario, se creció. “La gente pues estaba superanimada, iba demasiado acelerada y yo no podía empezar así. Entonces, pedí que pararan un momento y ya luego les guié a que me acompañaran al ritmo de mi carrera, y con mis palmas, todo el mundo al son. Fue increíble, la verdad”, se recrea en el recuerdo.

La secuencia desprendió aura y, sobre todo, convicción. “Estaba segura porque ya había realizado 1,91 antes”, afirma Una Stancev. Pero ya no le parece suficiente. Entre ceja y ceja tiene el Mundial, que este año se celebra en septiembre. Una circunstancia que alarga la temporada, pero que le concede la oportunidad de clasificarse. “Esta es la primera vez que realmente tengo posibilidades de clasificar. Ahora he llegado hasta aquí y solo me faltan dos centímetros y seguir sumando puntos para el ranking, pero yo lo veo, lo veo viable y si lo soñaba antes que estaba más lejos, ahora que estoy más cerca es más realista”, se propone.

Su trayectoria hasta ahora proyecta un futuro tan prometedor que su nombre ya se compara con el de las más grandes saltadoras del país. “Ese siempre ha sido mi sueño y ahora verme tan cerca de cumplirlo o estar compitiéndolo es… Siempre he pensado que podría hacerlo, pero no sabía cuándo, ni cómo ni por qué. Y ahora está llegando por fin. Ya está aquí”, se congratula, pero sin permitirse demasiado regocijo. Porque tiene la firme convicción de que la mejor Una Stancev está por venir. “Todavía yo siento que puedo mucho más y que voy a mucho más en un futuro”, promete. En el horizonte, ya vislumbra el salto con el que sueña, directa al Olimpo. “Los Juegos son  el sueño para cualquier deportista. Ha sido tal cual siempre”, asevera. Y por tesón no será: “No hay que conformarse”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Málaga empata a cero en un espeso amistoso ante el Al-Wakrah (0-0)

Pedro Jiménez

Un perro muerde en los genitales al futbolista Carles Pérez

101 TV

Jorge Pascual, nuevo delantero del Granada CF

María José Ramírez