Los hermanos de la Archicofradía del Paso y La Esperanza de Málaga están viviendo con máxima ilusión las horas previas a la Gran Procesión de las cofradías con motivo del Jubileo de Roma 2025. Hasta la ciudad de las siete colinas se han desplazado numerosos aficionados cofrades y miembros de la hermandad para disfrutar de esta cita histórica, entre ellos el matrimonio conformado por Carlos Ismael -exhermano mayor de esta- y Maribel Cazenave, que fuera durante catorce años camarera de la Virgen y actual archivera.
«Era inimaginable estar aquí hasta hace dos años. Nunca imaginé vivir esto», cuenta Ismael desde las columnas de la Plaza de San Pedro del Vaticano, que considera que esta celebración supera a la de la coronación de la Virgen: «Es más que la coronación de la Virgen, sin duda, solo en trascendencia, repercusión, en conocimiento universal de la Virgen de la Esperanza», ha opinado.
«Esto es un sueño. Estamos en vísperas de todo esto, de la Misa en el Vaticano, de la Gran Procesión, nos vamos acercando y no me lo creo», reconoce por su parte Maribel Cazenave, que ha formado parte de la hermandad desde que tenía 14 años y que recibió la medalla de oro por los cincuenta años vinculada a esta. «Voy a sentir lo que siento siempre cuando la veo, y ahora estando aquí mucho más», dice Cazenave, visiblemente emocionada.
La vinculación de ambos con la imagen de la Esperanza es tan estrecha que transciende el ámbito familiar, por eso estos días están siendo especialmente emotivos. «Son muchas sensaciones y emociones, es acordarte de mucha gente, renovar tu devoción por la Virgen y tu adhesión por la cofradía», explica Ismael, remarcando la satisfacción que supone ver a sus hijos seguir la senda e implicación dentro de la hermandad.
De acuerdo con el itinerario oficial, la salida de la Sagrada imagen de La Esperanza de Málaga saldrá sobre las 15.30 horas de la Plaza Celimontana, en el entorno del Coliseo de Roma: «Nos vamos al corazón del Palatino, y no solo eso, sino que salimos del Celio, de otra de las grandes colinas, y vamos al Palatino. Ahí está la raíz, los mártires, el Circo Máximo, el Coliseo, el lugar donde acude el Papa cada Semana Santa. Es el núcleo de la Roma cristiana», concluye Ismael.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es