El tiempo:
101TV

Unicaja 87-93 Valencia Basket: no hay manera

Parece que no se va a dar. El Unicaja ha vuelto a caer ante la oportunidad de ganar un título en Málaga. Lo hizo ante Valencia Basket en un gran partido de los de Pedro Martínez, que impusieron su ley y dominaron los momentos calientes del choque y lograron hacer añicos los sueños cajistas. Después de la Final Four de la BCL en 2023 y la Copa del Rey en 2024, ha sido la Supercopa 2025 la siguiente en acrecentar la impotencia verdimorada en casa. Aunque fue realmente diferente a las mencionadas: en aquellas, los malagueños fueron víctimas de la presión, sobreexcitación y ganas de agradar. En esta, simplemente fue superior su rival.

Ficha técnica:

Unicaja (87): James Webb III (6), Xavier Castañeda (0), Emir Sulejmanovic (5), David Kravish (14), Kendrick Perry (12); Balcerowski (10), Kalinoski (8), Jonathan Barreiro (7), Alberto Díaz (0), Nihad Djedovic (7), Chris Duarte (13) y Killian Tillie (5).

Valencia Basket (93): Josep Puerto (9), Nate Reuvers (7), Jaime Pradilla (0), Omari Moore (20), Darius Thompson (8); Kameron Taylor (10), Sergio De Larrea (15), Neal Sako (5), Matt Costello (10), Ike Iroegbu (9), Isaac Nogués (0) y Valerio-Bodon (-).

Parciales: 26-18, 16-23, 27-30 y 16-20. El resultado al descanso fue 44-43.

Árbitros: Juan Carlos García González, Emilio Pérez Pizarro y Rafael Serrano.

Pabellón: Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.

Un Unicaja-Valencia Basket siempre es un partido delicioso. Ritmo frenético entre dos de las propuestas mas entretenidas e interesantes del basket nacional, la de Ibon Navarro y la de Pedro Martínez. En un intercambio de golpes inicial en el que destacó el buen hacer ofensivo de ambos ante ciertos detalles que cercioraron que se trata del primer torneo del curso, el Unicaja salió mejor parado.

A pesar de que su entrenador confesó que no sentía ventaja por la localía más allá de poder descansar en sus casas en vez de en un hotel, el Unicaja encontró gasolina en su pabellón. La afición ‘verdimorada’ se volcó con los suyos y pobló las gradas del Carpena después de que se agotaran con velocidad las entradas en los últimos días. Kendrick Perry fue el más entonado de los diez titulares, aunque se trató de una exhibición de fondo de armario de ambos equipos, que mejoraron sus prestaciones con la entrada de jugadores desde el banquillo.

Matt Costello ejerció de inyección de ánimo y cordura para los taronjas, mientras que NIhad Djedovic se gustó al saltar a parqué, aunque los focos se dirigieron al que está llamado a hacer grandes cosas, Chris Duarte. El dominicano es puro fuego y así lo demuestra cada vez que salta a pista, con una insultante facilidad para encontrar el aro y una naturalidad pasmosa para quitarse rivales de encima como si se tratase de otra categoría. También aportó en defensa, aunque los valencianos crecieron conforme avanzó la primera mitad.

Se llegó al descanso con diferencia mínima gracias a que los de Pedro Martínez apretaron las tuercas en el momento indicado. En el descanso tuvo lugar un espectáculo por parye de la organización en pleno parqué donde se combinó el baile y la pólvora, regalando un aroma que seguro hizo sentir a los valencianos como si estuviesen jugando en casa en pleno mes de marzo.

El partido retornó donde se había quedado al descanso. Valencia encontró un mejor ritmo que el Unicaja en el tercer cuarto, acertando bajo canasta propia y empezando a negar segundas oportunidades con fortaleza en el rebote defensivo.

Los taronjas consiguieron poner pie a tabla en dos ocasiones, siendo la segunda de ellas más determinante en pleno último cuarto. Establecieron un +5, que en el presente partido se antojaba una inmensa diferencia debido a las cortas rentas que se habían manejado, y crecieron a partir de Omari Moore, que firmó un sensacional encuentro. El Unicaja se resistía a caer derrotado en su casa aunque no estaba nada atinado en la parcela ofensiva.

A falta de un minuto, vencían los de Martínez por seis puntos gracias a una gran recta final en la que impusieron su ley. Quiso creer el Unicaja con una buena acción ofensiva de Kalinoski, pero parecía ciertamente improbable que se le escapase a Valencia. No fallaron a la hora de mantener viva la diferencia que les brindaba el liderato en el marcador y llegaron al final del encuentro con una diferencia relativamente cómoda.

Con ello y un final algo atropellado debido a múltiples revisiones estériles en los últimos quince segundos de partido, el Valencia Basket selló su pase a la final de la Supercopa de Málaga después de apear a un Unicaja que sigue sin saber lo que es ganar en casa después de no haber podido hacerlo por tercera vez en los últimos tres cursos. Aunque lo de esta ocasión poco tuvo que ver con las anteriores.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Horario y dónde ver la final de la Supercopa entre Valencia y Real Madrid

Pedro Jiménez

El Real Madrid supera una semifinal de infarto (72-71) y jugará la final de la Supercopa ante Valencia Basket

José Luis Sabatel

Horario y dónde ver el debut de España en el Mundial sub-20 de Chile

José Luis Sabatel