Unicaja Banco ha lanzado un aviso a sus clientes para advertirles de un repunte de casos de smishing, una modalidad de fraude en la que ciberdelincuentes envían mensajes de texto haciéndose pasar por la entidad con el objetivo de engañar al usuario.
Según explica la entidad financiera a través de su banca online, donde presuntamente se inician todas estas actividades ilegales, estos SMS fraudulentos incluyen enlaces o números de teléfono no oficiales. Al llamar o pulsar en ellos, el usuario puede ser víctima de intentos de estafa o robo de datos confidenciales. Sobre todo, abogan por proteger a los más mayores, quienes suelen ser más susceptibles a caer en ello.
Unicaja Banco recuerda que nunca solicita información sensible a través de mensajes de texto ni invita a llamar a teléfonos no oficiales. En caso de recibir un SMS sospechoso, recomienda no responder ni interactuar con el contenido y, en su lugar, contactar directamente con el servicio de atención al cliente a través de los números 900 15 15 16 o 952 60 67 67. La entidad insiste en la importancia de extremar las precauciones frente a este tipo de engaños digitales y mantenerse informado para prevenir riesgos de seguridad en la banca online.
Auge de estas estafas en España
El smishing ha experimentado un notable incremento en los últimos años en España, según advierten expertos en ciberseguridad. Este tipo de fraude se aprovecha de la confianza que los usuarios depositan en entidades bancarias y utiliza técnicas de ingeniería social para obtener datos personales o bancarios.
La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han alertado en numerosas ocasiones sobre campañas de SMS masivos que suplantan a bancos, compañías eléctricas o empresas de mensajería. Solo en 2024, miles de usuarios denunciaron haber recibido mensajes fraudulentos de este tipo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es